Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿El futbolista Amir Nasr-Azadani fue condenado a muerte por protestar en Irán?

Comparte

El futbolista iraní Amir Nasr-Azadani espera un juicio por "odio contra Dios", por lo que podría ser ejecutado si se prueba que usó un arma durante protestas a favor de las mujeres en Irán y en las que fueron asesinados tres agentes de las fuerzas del gobierno islámico a mediados de noviembre. Mientras dos manifestantes, que fueron encontrados culpables, ya fueron ejecutados, Nasr-Azadani se mantiene a la espera de la decisión del tribunal

Por:  Ligia Perdomo

22-12-2022

Comparte

A EsPaja llegó la solicitud de verificar si el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani fue condenado a muerte por participar en una protesta. Aquí te contamos lo que ha ocurrido hasta el 22 de diciembre de 2022 con el caso.

Amir Nasr-Azadani, un joven de 26 años, fue tendencia en Twitter el 13 de diciembre al conocerse que podría ser ejecutado por haber participado en las protestas a favor de los derechos de las mujeres en Irán, país donde el 13 de septiembre Masha Amini, de 22 años, fue detenida por no usar adecuadamente el hiyab (velo con el que las musulmanas cubren su cabeza y pecho) y tres días más tarde falleció en custodia de la policía de la moraldad.

Desde entonces las manifestaciones callejeras no han cesado en Irán. En tres meses de protestas y represión el saldo ha sido de al menos 488 civiles muertos, dos ejecuciones públicas y 18.259 personas detenidas.

Amir Nasr-Azadani forma parte del club de fútbol Gol Reyhan Alborz, que juega en la Liga Azadegan, la segunda más importante del país. El 20 de noviembre, mientras millones de personas observaban la inauguración y primer encuentro del Mundial de Fútbol Qatar 2022, medios estatales iraníes transmitieron confesiones forzadas de tres sospechosos del asesinato de un coronel del Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica y dos integrantes de la fuerza paramilitar Basij, en la ciudad de Isfahán. Uno de los tres nombres era el de Amir Nasr-Azadani.

Fue acusado formalmente de ser miembro de un grupo armado responsable de los asesinatos. La cadena de noticias BBC informó "funcionarios de ese país han afirmado que confesó el crimen y que disponen de grabaciones de circuito cerrado de televisión y otras pruebas contra él y sus coacusados, que suponen nueve personas en total".

Hasta el 22 de diciembre de 2022 no ha habido un veredicto contra el atleta, por quien se inició una campaña digital pidiendo el pronunciamiento de la FIFA y apoyo de otros actores del mundo para impedir que ejecuten al futbolista, que si bien participó en las protestas, no lo hizo en el asesinato de los agentes del gobierno, según informaron a la BBC fuentes locales.

De acuerdo con el código penal de Irán, Amir Nasr-Azadani podrían enfrentar la pena de muerte si se prueba que usó un arma de fuego en las manifestaciones.

Durante la clausura de mayor cita futbolista del mundo, el 18 de diciembre, la cantante y compositora colombiana Shakira pidió a los jugadores en el campo y al mundo entero recordar a Nasr-Azadani

Lo mismo hizo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien exhortó a que no lo mataran.

Tras la posición pública del mandatario, el gobierno de Irán se proniunció por primera vez sobre el caso de Nasr-Azadani a través de la embajada de su país en Colombia: "Falsas noticias sobre la sentencia de muerte de un futbolista iraní".

Mientras el jugador iraní espera por un juicio por el delito de odio contra Dios (moharebeh)dos manifestantes fueron ejecutados en público en menos de una semana: Mohsen Shekari, de 23 años (el 8 de diciembre), condenado también por "odio contra Dios" después de que se le encontrara culpable de haber atacado a un integrante de Basij con un machete en Teherán. Y Majidreza Rahnavard, de 23 años (el 12 de diciembre), acusado por el mismo delito por apuñalar a muerte a dos miembros de la paramilitar Fuerza de Resistencia Basij.

Comparte

Desinformación en pandemia