Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

Periodista desmiente un video y termina generando una información engañosa

Comparte

Este es un caso interesante. La periodista Madelein García de Telesur realizó un llamado de alerta para que los lectores no cayeran en un fake news, sin percatarse que generó uno aún mayor: su post en X genera confusión en torno a la existencia del derrame petrolero de diciembre 2023 en El Palito

La periodista del canal de televisón regional Telesur Madelein García desmintió acertadamente un post de la red X sobre un video que rueda en redes y que incluso algunas organizaciones dedicadas al tema ambiental han utilizado, de forma errada, para describir gráficamente lo que pasó el pasado 26 de diciembre en la refinería El Palito. Sin embargo, al hacerlo generó una información engañosa donde pone en duda la existencia del derrame petrolero del pasado 26 de diciembre. 

 

Las verdades de Eleazar y la Fundación Azul Ambientalistas fueron algunas  de las  cuentas que utilizaron el video de 2020 para acompañar la información del derrame de 2023, sin hacer mención a que el video correspondía a otro acontecimiento.

El video al que se refiere la periodista de Telesur es el que muestra el tanque de una refinería en el momento en que se rebosa y el líquido cae fuera del enorme contenedor. Efectivamente, como dice García, el video no corresponde al derrame ocurrido en diciembre de 2023, sino a unas imágenes de mayo de 2020 en Morichal, edo. Monagas y que fueron compartidas por el Eudis Girot, director de la Federación Unitaria de Trabajadores de Petróleros de Venezuela (FUTPV)

Así se generó una información engañosa

Sin embargo, al hacer el desmentido sobre el video, la periodista genera una información engañosa. García escribe "#ATENCIÓN| un nuevo fake news rueda por la redes sociales de un supuesto derrame petrolero en la refinería El Palito". La  redacción del tui tpone en duda la existencia del derrame petrolero.

Sí bien es cierto que para el momento en que la periodista publica su post en la cuenta X, (4:48 pm del 28 de diciembre),  la estatal petrolera Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no se había pronunciado (6:23pm del 28  de diciembre), el derrame proveniente de la refinería El Palito estaba confirmado a través de varios medios de comunicación que tenían información proveniente de las comunidades de El Palito y de Gente de Petróleo  y por las imágenes compartidas por el profesor Eduardo Klein en su cuenta de X.

 

Este 28 de diciembre, 48 horas después del incidente, Pdvsa informó que se trata de "un rebose del fluido contenido en las lagunas hacia el canal pluvial del lado este. Es importante aclarar que no es un crudo pesado, sino un vertido de hidrocarburos, de aguas residuales o efluentes que se dirigieron al medio marino costero".

Aún cuando el hilo de Pdvsa en su cuenta de X no habla de "derrame" para referirse al hecho del vertido de líquido al mar, sí dice que se activaron las medidas de contingencia para atender casos como el "Plan regional de Atención de Derrame de Hidrocarburos, que establece el Comité para atención de derrame y el Comité de ayuda mutua del Estado, dónde participaron: el ministerio de Ecosocialismo, entre otras instituciones, conjuntamente con la comunidad de El Palito."

 

Comparte

Desinformación en pandemia