Corre por Whatsapp un video de 25 segundos de la cuenta @elbombazo2 en TikTok en el que se lee la fecha de 8 de julio de 2024, seguido de un última hora que dice:"el régimen libera a tarek el aisami todo fue un trama del gobierno para engañar a los venezolanos y al mundo (SIC)". Oficialmente, El Aissami está detenido, pero la opacidad con la que se ha manejado el caso y la ausencia de una condena en el juicio que solo llegó hasta la audiencia de presentación dan espacio a que se cuelen versiones como la que aquí nos llegó.
En el corto video se dice:
"¿Cómo está la vaina mi gente? Ya vieron la bomba que les solté hoy ¿no? Después no digan que no se los dije. Lo que pasó con Tareck El Aissami. Lo soltaron y se fue del país. Que conste que lo estoy diciendo hoy, anoten la fecha, Ya ustedes van a ver los acontecimientos de los próximos días y lo que va a decir Tarek William Saab. Pero ese es el trabajo de decirles la verdad"
EsPaja buscó directamente en la cuenta de TikTok @elbombazo2, donde efectivamente está disponible el video. Pero ¿quién es la persona que dice que el gobierno soltó a Tareck el Aissami? Se trata del youtuber Wender Enrique Villalobos, a quien el fiscal general Tarek William Saab -el 22 de enero de 2024- dictó orden de aprehensión -junto a otras cinco personas- por su presunta implicación en el caso denominado Brazalete blanco (homicidio intencional calificado en grado de tentativa del presidente de la República y del gobernador del estado Táchira). Villalobos vive exilado en España, desde donde sigue haciendo sus denuncias en YouTube y redes sociales.
En el video que se verifica, a Villalobos se le oye decir "se los estoy diciendo hoy, anoten la fecha". Para quien reciba el material audiovisual la fecha es 8 de julio de 2024, que es la que se lee superpuesta. Sin embargo, el video original fue publicado el 25 de junio de 2024 por Villalobos en Instagram y en su canal de YouTube..
Allí señala que Tareck El Aissami, exministro de Petróleo, que encabezó el escándalo de corrupción Pdvsa-cripto develado en marzo de 2023 y fue arrestado en abril de 2024, habría sido liberado. Pero el corto video se refiere a una información más amplia sobre el caso de El Aissami que expone en su canal de YouTube.
Tras su detención el 9 de abril, el fiscal general Tarek William Saab, indicó que El Aissami sería acusado por traición a la patria, apropiación o distracción del patrimonio público; alardeamiento o valimiento de relaciones o influencias; legitimación de capitales y asociación. Pero tres meses más tarde no ha habido información sobre el estatus del juicio.
La trama de corrupción que involucra a Pdvsa -revelada a la opinión pública en marzo de 2023- se ha manejado comunicacionalmente de manera discrecional. Luego de la detención de importantes funcionarios de varios organismos del Estado, incluso parlamentarios, el caso fue silenciado por completo hasta abril de 2024, cuando se anunció la detención de El Aissami.
A más de un año de haber estallado el escándalo, el gobierno nacional nunca informó dónde se encontraba El Aissami, presunto cabecilla de la estructura financiera por la que quedaron comprometidos más de 16 mil millones de dólares, según un estudio de Transparencia Venezuela.
La opacidad con la que se maneja el gobierno abre espacios para que informaciones como la divulgada por Wender Enrique puedan ser consideradas creíbles y corran más rápido que las investigaciones o anuncios oficiales sobre hechos de interés nacional.
La cuenta en TikTok @Elbombazo2 incurrió en desinformación al colocar una fecha distinta a la de la publicación original del video en el que se habla de la supuesta liberación de El Aissami.
En cuanto al contenido de la pieza audiovisual se puede decir que, si bien el gobierno de NIcolás Maduro detuvo al exministro de Petróleo, Tareck El Aissami el 9 de abril de 2024, por la trama de corrupción del llamado caso Pdvsa-cripto puesta al descubierto en marzo de 2023, al acusado solo se le hizo -el 11 de abril- la audiencia de presentación ante el Tribunal Segundo de Control contra el Terrorismo, que acordó mantener la privativa de libertad.
Desde entonces nada se conoce del juicio a El Aissami. Así como públicamente nada se supo de su paradero durante 11 meses hasta su inesperada detención, ahora ocurre lo mismo con el juicio. No se informó del sitio de reclusión en su momento ni después ¿Sigue detenido o fue liberado?