Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿El numerador es la cantidad de partes iguales en que se divide una unidad como dijo una maestra en VTV?

Frase

"En el recuadro vamos a colocar la cantidad de espacios, que sería el numerador, y el denominador son los espacios que vamos a subrayar"

Autor

Yolibel Aponte (maestra en VTV)

Lugar y fecha

Caracas, 15 de abril de 2020

Comparte

Una maestra que impartía educación a distancia en VTV durante la cuarentena confundió tres quintos (lo que mostraba la imagen) con cinco tercios (la fracción expresada en números que leyó en voz alta), en una cadena de al menos tres equivocaciones garrafales

"Tenemos este recuadro. En el recuadro vamos a colocar la cantidad de espacios, que sería el numerador, y el denominador son los espacios que vamos a subrayar para que nuestros niños sepan lo que estoy restando (sic). Por ejemplo, en este ejercicio, podemos observar que cinco tercios nos daría que tengo cinco partes iguales y tengo que subrayar tres", indicó Yolibel Aponte, que se identifica como maestra de educación especial, durante una lección de Matemáticas en el módulo de clases por televisión de nivel primario que se impartió por Venezolana de Televisión el miércoles 15 de abril de 2020.

Estas lecciones a distancia ocurren en el contexto de la cancelación definitiva de actividades escolares y académicas presenciales por la llegada de la pandemia COVID-19 a Venezuela a partir del lunes 16 de marzo (año académico 2019-2020).

El problema es que la fraccion expresada en cinco tercios (5/3) no implicaría que una unidad se divide en cinco partes iguales, sino en tres, por lo tanto, lo que muestra la imagen dibujada en una cartulina en la pantalla de VTV no corresponde a cinco tercios, sino a tres quintos (3/5).

 

 

Esta es la imagen en cartulina que muestra la maestra de VTV, y que corresponde a tres quintos (3/5), a pesar de que la fracción expresada arriba indica erróneamente cinco tercios (5/3):

 

Esta sería una verdadera imagen correspondiente a cinco tercios (5/3), suministrada por el portal educativo Brainly.lat. Necesitaríamos dos unidades para expresar gráficamente este fracción, ya que el numerador es más grande que el denominador:

 

 

¿Qué es el numerador? Para los que tienen oxidadas las lecciones de Matemáticas de educación primaria (nos puede pasar a todos), recordamos que es el "guarismo que señala el número de partes iguales de la unidad contenidas en un quebrado (fracción) y que se escribe separado del denominador por una raya horizontal o inclinada", señala el Diccionario de la Lengua Española en su versión online.

Dicho de manera más simple: "El numerador es el número de partes de la unidad que se eligen. Este número es el que se pone arriba de la fracción", según el portal educativo Universo Fórmulas

En cuanto al denominador, es, "en las fracciones, el número que expresa las partes iguales en que una cantidad se considera dividida" (DLE). Según Universo Fórmulas, "el denominador de una fracción es el número de partes en las que se divide la unidad. Es el número que se pone en el término de abajo".

Hay varios niveles de complicaciones que conspiraron contra esta lección de Matemáticas que se impartió para todo el país a través de la señal abierta de VTV: 

  • Lo que dice la maestra: Aponte se equivoca al menos dos veces. Expresa oralmente: "En el recuadro vamos a colocar la cantidad de espacios, que sería el numerador, y el denominador son los espacios que vamos a subrayar". Es un error, pues confunde numerador y denominador. Por otra parte comunica: "Cinco tercios nos daría que tengo cinco partes iguales y tengo que subrayar tres". No, eso se referiría a tres quintos (3/5), no a cinco tercios (5/3). Por otra parte introduce en la lección la palabra "restando", que puede prestarse a confusión, pues no es el tipo de operación matemática que estamos realizando, sino una división.
  • La fracción mostrada en guarismos: en la cartulina se lee cinco tercios (5/3), y se indica correctamente que el numerador es el guarismo de arriba en la fracción y el denominador el guarismo de abajo. Sin embargo, no se corresponde con el gráfico.
  • La fracción expresada de manera gráfica: en la cartulina se muestra una unidad dividida en cinco partes iguales, de la que se subrayan tres, lo que expresaría la fracción tres quintos (3/5), a pesar de que la fracción en guarismos sobre el gráfico hace alusión a cinco tercios (5/3).

 

El programa completo de 45 minutos, parece tratarse de una producción grabada con antelación, no transmitida en vivo, pues se usa la misma escenografía, los cortes entre segmentos son inmediatos y cada maestro tiene utensilios distintos sobre el escritorio).

 

Transición entre segmentos del programa Cada Familia Una Escuela, que sugiere que se trata de una producción grabada con anticipación y no una transmisión "en caliente" (en vivo).

 

Esta lección en específico no cumplió los objetivos de la educación a distancia durante la cuarentena. En la pantalla de VTV se ofreció una información matemática errónea: 1) la maestra de primaria confundió numerador y denominador, 2) mostró un gráfico que no se corresponde con una fracción expresada en cifras; y 3) oralmente identificó como cinco tercios lo que se trata de tres quintos.  

Comparte

Desinformación en pandemia