Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

ELECCIONES 2024 | ¿La frase "hasta el final" tiene relación con Hitler, como sugirió Delcy Rodríguez?

Frase

“Hitler llamó a la batalla final y al exterminio de millones y la Rusia valiente detuvo en su momento ese fascismo, pero hoy se repite la historia. Insisto, debemos preguntarnos a qué se refieren cuando hablan 'hasta el final"

Autor

Delcyt Rodríguez

Lugar y fecha

Caracas, 2 de abril de 2024

Comparte

Es cierto que la expresión "solución final" perteneció a la terminología nazi (de hecho, la vicepresidenta la mencionó en su declaración completa), aunque es engañoso afirmar que todos los que usen expresiones similares están apoyando de algún modo una narrativa nazista o fascista. Hasta en declaraciones de dirigentes del PSUV es posible encontrar la frase "hasta el final". la Ley contra el Fascismo, aprobada en primera discusión en la AN, contempla de manera discrecional la prohibición de partidos, la inhabilitación de políticos e incluso la pena de prisión para quienes "convoquen" a reuniones en las que se haga "apología del fascismo"

No es un secreto que María Corina Machado, ganadora de las primarias opositoras de 2023, ha empleado con frecuencia la frase "hasta el final". Podemos verla en uso, de hecho, en este titular de El Mundo de España (27 de enero de 2024). 

Durante su presentación de la nueva Ley contra el Fascismo (anteproyecto extraoficial en PDF), aprobada en primera discusión en la AN el 2 de abril de 2024, Delcy Rodríguez estableció una conexión libre entre la frase "hasta el final" y la ideología nazi de Adolf Hitler. Las declaraciones completas (video del canal de Luigino Bracchi):

(minuto 17) "Yo quiero recordar que Hitler llamó a la batalla final y exterminó a millones de hombres y mujeres en el continente europeo y fue la Rusia valiente quien detuvo en su momento la expansión, y hoy se repite la historia, insisto. Como dijo Marx, primero como forma de tragedia y luego como forma de farsa. Debemos preguntarnos a qué se refieren cuando hablan hasta el final. Porque ahí está nuevamente el germen de la violencia, del odio, del exterminio"

(minuto 24) "Así que esa solución final que piden para Venezuela no es una solución final de más democracia, de más paz, es la solución final que impuso Hitler sobre el pueblo judío, gitano y comunista de la Unión Soviética, es la solución final que pretenden para apoderarse y entregar a sus amos y dueños las grandes riquezas de Venezuela en esas neoformas fascistas de la economía, es la solución final para llevar a Venezuela al verdadero desastre".

Si bien se trata de una interpretación libre, que pudiera pasar como opinión personal, es engañoso establecer una conexión entre una frase de uso amplio en nuestra lengua ("hasta el final") y la ideología nazi impulsada por Adolf Hitler.

Es cierto que la frase "solución final" perteneció al imaginario de la Alemania nazi, en el sentido de un eufemismo para referirse al exterminio de poblaciones consideradas inferiores o amenazantes. Por ejemplo, fue usada en una conferencia de jerarcas nazis en 1942 en la que se planteó el asesinato en masa de los judíos.

Solo como aclaratoria —aunque Delcy Rodríguez no lo dijo de manera textual— no encontramos evidencia de que Hitler haya usado en algún discurso el equivalente en alemán a la frase "hasta el final" ("bis zum Ende"). 

Muchas personas han empleado frases como "hasta el final" o similares, sin que por eso pueda establecerse relación con la ideología nazi. En una declaración de Diosdado Cabello, dirigente del PSUV, por ejemplo, leemos: «Seré breve: con nuestro Comandante Chávez hasta el final de los tiempos. Unidos nosotros venceremos» (08/12/2023).

¿Qué debemos saber de la Ley contra el Fascismo?

Lo que debemos saber de esta "Ley contra el Fascismo" (que entrará en rigor si es aprobada en una segunda discusión en la AN) es que se promueve tres meses antes de unas elecciones presidenciales (convocadas para el 28 de julio).

Contempla sanciones como la revocatoria de concesiones para medios de comunicación, la prohibición de partidos, la inhabilitación de líderes políticos y candidatos e incluso la pena de prisión para los que "convoquen" a reuniones en las que se haga "apología del fascismo". Las consideraciones de qué es tal apología no están expresamente definidas en la ley, así como otros conceptos usados para delinear castigos, por lo que pudiera ser empleada de manera discrecional contra opositores, críticos del gobierno, usuarios de redes y comunicadores en general. 

Comparte

Desinformación en pandemia