"Tengo que decir como abogada y como ciudadana que el señor Maduro violenta la normativa electoral de propaganda (...). Ayer escuché al señor Maduro, candidato del oficialismo, referirse a nuestro candidato Edmundo González Urrutia como viejo decrépito (...). Ser un adulto mayor en Venezuela se ha convertido prácticamente en un crimen y será por eso que usted los discrimina": así reaccionó Delsa Solórzano (el video del 7 de julio de 2024 está en su cuenta de Instagram) a un discurso del gobernante que trajo cola.
Pero si el caso fuera a un tribunal —incluso el más imparcial de ellos—, probablemente Solórzano o cualquier abogado acusador lo tendría difícil para ganar. Al menos en este episodio específico, se trata de una declaración pública en la que probablemente Maduro hiló fino, guste o no a sus adversarios políticos, porque su discurso textual puede interpretarse en más de un sentido.
Probablemente la "indirecta" contra el candidato Edmundo González y la líder María Corina Machado es evidente, aunque otra cosa es probarla de manera firme como una violación del espíritu de normas como la Ley Orgánica de Procesos Electorales (artículo 75): "No se permitirá la propaganda electoral que (...) atente contra el honor, vida privada, intimidad, propia imagen, confidencialidad y reputación de las personas".
Esta es la declaración textual completa de Maduro en un acto que se celebró el sábado 6 de julio de 2024 en Barquisimeto (Encuentro Nacional de Circuitos Comunales). El video puede verse en el canal de YouTube de Luigino Bracci:
"Como decía Alí Primera, hay un viejo decrépito que quiere tomar el poder en Venezuela. Es el viejo decrépito del capitalismo salvaje. Es el viejo decrépito que ha acabado con pueblos, que provocó el 27 de febrero en Venezuela. ¿Vamos a dejar que ese viejo decrépito que es el capitalismo salvaje vuelva al poder en Venezuela?".
"Pero también por ahí anda una vieja decrépita. La vieja ideología del fascismo, que es una ideología decrépita, la vieja decrépita de la ideología del odio y del fascismo. ¿Vamos a dejar que esa vieja decrépita de la ideología fascista, venga y provoque una guerra civil en Venezuela? ¿Ustedes quieren un baño de sangre en Venezuela? ¿Que la vieja decrépita de la ideología fascista desate la cacería contra el pueblo y la matanza general? Son reflexiones que yo traigo". (…)
"¿Y cuál es la vacuna contra el viejo decrépito del capitalismo salvaje, cuál es la vacuna contra la vieja decrépita de la ideología fascista? El Poder Popular, el Poder Comunal, los consejos comunales, el pueblo movilizado el pueblo en la calle". (...)
"Y ustedes son y serán los protagonistas de las victorias, los protagonistas de esta historia. No vendrá el viejo decrépito del capitalismo salvaje, no vendrá la vieja decrépita de la ideología fascista. Aquí triunfará la patria bolivariana cristiana humanista"
Una de las claves de este discurso es que Maduro empieza citando una canción del fallecido cantautor Alí Primera, lo que puede constituirse en uno de los argumentos para su "defensa" ante la acusación de una eventual ilegalidad electoral. Esa canción se llama "Ruperto" y en uno de sus versos dice:
"Hace tiempo no lo veo
Pero mi pana me dijo
Que lo vio buscando tablas
No pa' enterrar a un pequeños
Sino pa' enterrar un viejo
Pa' enterrar al capitalismo
El causante de los males
Que está sufriendo mi pueblo
Pa' llevarlo al cementerio
Que construyen los obreros"
En la canción, Primera usa la expresión "viejo", pero no para referirse a una persona, sino al sistema capitalista: "el causante de los males que está sufriendo mi pueblo".
Quizás vale la pena recordar el contexto: Primera, un notable simpatizante de la izquierda política de la Venezuela de entonces, vivió entre 1942 y 1985, antes de la caída de la Unión Soviética. Para el momento en que escribió "Ruperto" (1975), más allá del cuestionable devenir del modelo soviético, la ideología comunista podía percibirse como algo "nuevo" en contraposición al capitalismo "viejo".
Las palabras de Maduro pueden interpretarse en más de un sentido. Las repetimos:
"Hay un viejo decrépito que quiere tomar el poder en Venezuela. Es el viejo decrépito del capitalismo salvaje. Es el viejo decrépito que ha acabado con pueblos, que provocó el 27 de febrero en Venezuela (...) ¿Vamos a dejar que ese viejo decrépito que es el capitalismo salvaje vuelva al poder en Venezuela? (...) Pero también por ahí anda una vieja decrépita. La vieja ideología del fascismo, que es una ideología decrépita, la vieja decrépita de la ideología del odio y del fascismo. ¿Vamos a dejar que esa vieja decrépita de la ideología fascista, venga y provoque una guerra civil en Venezuela?".
Pudiera estarse refiriendo, obviamente, a Edmundo González (candidato de la Plataforma Unitaria) y a María Corina Machado (líder opositora inhabilitada para las presidenciales de 2024), que con frecuencia han aparecido juntos en actos públicos antes y después de la campaña oficial: "viejo decrépito del capitalismo salvaje" y "vieja decrépita de la ideología fascista".
Pero en un sentido amplio, si vemos la declaración completa, Maduro también puede estarse refiriendo a dos corrientes de pensamiento, no a dos personas: el sistema capitalista y la ideología fascista.
Que podamos interpretar que, según el gobernante y candidato, González y Machado representan esas corrientes, ya es otra cosa. Pero Maduro en este discurso no dice nombres ni apellidos.
Una reacción con otra "indirecta"
Solórzano no fue la única que reaccionó al discurso de Maduro. El 7 de julio de 2024, el propio González publicó en X (antes Twitter): "Vamos a construir un país donde el presidente no insulte". Esto puede considerarse otra manera de hilar fino, sin referirse directamente a Maduro y su presunto insulto.
La Academia Española define "decrépito" como alguien "que tiene las facultades físicas muy disminuidas por causa de la vejez". Se trata por tanto de una condición, más que una edad específica.
Esta es la edad de los 10 candidatos en disputa hasta la fecha, por orden de menor a mayor: Daniel Ceballos (40), Antonio Ecarri (50), José Brito (51), Javier Bertucci (54), Nicolás Maduro y Enrique Márquez (61 años), Benjamín Rausseo (63), Edmundo González y Claudio Fermín (74). La fecha de nacimiento de Luis Eduardo Martínez no está disponible en fuentes públicas.
El resultado
La afirmación de Delsa Solórzano es discutible: el discurso de Maduro en el "Encuentro de Comuneros" del 6 de julio puede interpretarse como un insulto contra Edmundo González —su principal contrincante el 28 de julio, al menos según las encuestas de firmas consultoras con cierta trayectoria—, pero también como una referencia "abstracta" a sistemas económicos e ideologías políticas, no a una persona o personas.