Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Fotos publicadas por Gustavo Petro corresponden a hospitales de Colombia?

Frase

"Este es el estado de los hospitales en los municipios excluídos de Antioquia. Pero nos quieren convencer que tenemos el mejor sistema del mundo. Empecemos por dejar de engañar a la gente"

Autor

Gustavo Petro

Lugar y fecha

Twitter, 24 de febrero de 2023

Comparte

El viernes 24 de febrero, a las 12:48 pm (hora colombiana), Gustavo Petro publicó un tuit con imágenes que documentaban el deterioro del hospital Vargas (Caracas) en 2017 y 2018, presentándolas como si fueran de Antioquia (Colombia), donde gobierna un opositor. Lo borró poco después, aunque quedaron capturas de pantalla del caso de desinformación

"Empecemos por dejar de engañar a la gente": paradójicamente, Gustavo Petro —presidente de Colombia desde agosto de 2022— publicó esta frase en un tuit junto a fotos que eran engañosas. Las identificó el 24 de febrero de 2023 como correspondientes (en tiempo presente) a "hospitales en los municipios excluidos de Antioquia", departamento colombiano en el que gobierna un opositor suyo, Aníbal Gaviria (Partido Liberal).

En realidad, son imágenes que registraron el deterioro del hospital Vargas (Caracas) y que se captaron en los años 2017 y 2018, en plena emergencia humanitaria en Venezuela. El portal de verificación Colombia Check (lunes 27 de febrero de 2023) investigó este caso de desinformación impulsada por el presidente de una nación. 

Lamentablemente, no contamos con un respaldo directo del URL (dirección web) del tuit borrado de Gustavo Petro, aunque sí con capturas de pantalla como la que hizo Fernando Ruiz (exministro colombiano de Salud antes de la llegada de Petro al poder), que replicó al presidente.

 

 

Otra captura de pantalla, esta vez reproducida en el medio de comunicación Semana:

 

 

Si hacemos una búsqueda inversa en la herramienta Google Imágenes, estos son los resultados que obtenemos de las dos fotos publicadas por Petro y que supuestamente reflejaban  "el estado de los hospitales en los municipios excluidos de Antioquia" en febrero de 2023:

 

La primera de las fotos fue publicada el 5 de abril de 2017 en el portal Crónica Uno. La autoría de la imagen es de Luis Miguel Cáceres y el reportaje se titula: "En el Hospital Vargas inaugurarán un gimnasio aunque no hay ni tapabocas". El pie de imagen indica: "Entrada de la morgue del hospital Vargas". Y en el cuerpo del texto se agrega:

"Las cavas en donde otrora reposaban los cadáveres para evitar su rápida descomposición está dañada desde hace meses. Dentro hay seis cuerpos sobre varias camillas, todos enrollados en sábanas y con un papel encima con la identificación de cada uno. Hay uno en un avanzado estado de descomposición, que según el camillero tiene más de dos semanas.

El suelo del lugar está repleto de larvas que brotan del cuerpo más descompuesto. Aunque el cuarto denota una falta de higiene, los encargados de mover los cadáveres igual deben entrar, solo con guantes, un gorro y un tapabocas"

La segunda imagen está en un catálogo digital de imágenes (Getty). Si traducimos al español, el pie de foto indica:

HOSPITAL VARGAS, CARACAS, VENEZUELA - 2018/05/10: Una paciente es vista acostada en su cama en una pésima condición hospitalaria. Médicos y personal que labora en el Hospital Vargas de la ciudad de Caracas, Venezuela, protestaron exigiendo mejoras salariales y soluciones a la crisis que afecta al sistema de salud por falta de insumos. Los trabajadores permitieron el ingreso de la prensa al hospital, controlado por el Estado, para mostrar cómo estaban sus instalaciones. En cuestión de minutos, grupos armados enviados por el gobierno nacional llegaron al hospital y sacaron a la fuerza a los medios (Foto de Roman Camacho/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images)

Como se indica más arriba, el autor de la foto alojada en Getty es Román Camacho y la foto está fechada el 10 de mayo de 2018.

Después de que Petro borrara el tuit, se desencadenó un "toma y dame" en Twitter entre el presidente colombiano y el ministro de salud de ese país hasta agosto de 2022, Fernando Ruiz. Tras la detección pública de que las fotos no habían sido tomadas en Colombia y que acumulaban al menos cinco años de antigüedad, Petro reaccionó subiendo otras fotos de hospitales deteriorados en Colombia.

Estas imágenes sí se captaron en el país vecino, Sin embargo, como muestra la verificación de Colombia Check, en este segundo lote solo hay fotos cuya fecha es anterior a la gestión de Ruiz como ministro de Salud.

Es recomendable, cuando veamos una publicación potencialmente sospechosa, controversial o engañosa de una figura pública, que nos apresuremos a respaldar el URL en un archivo de memoria digital como Wayback Machine, antes de que el material pueda ser borrado por su autor. Se trata de una prueba mucho más sólida.

En Wayback Machine aparecen registradas cuatro capturas de la cuenta de Twitter de Petro del 24 de febrero de 2023, pero estas instantáneas no concidieron con el período en el que estuvo visible de manera pública el post publicado a las 12:48 pm (hora colombiana) y borrado poco después. 

Comparte

Desinformación en pandemia