El candidato a las primarias de oposición (octubre 2023), Henrique Capriles Radonski, dijo a través de Twitter, que los docentes recibirán este año 20% de lo que percibieron en 2022 por concepto de bono vacacional. Y es cierto.
En un en vivo transmitido por Twitter el 1 de agosto de 2023, Capriles se refirió a los disminuidos ingresos de los docentes venezolanos.
"El bono vacacional y recreacional se lo calcularon con el salario de marzo de 2022 y la inflación del último año es de 429% (...) Es decir, un profesor de mayor escalafón va a recibir unos 200 dólares en el bono vacacional y recreacional. Un maestro, el que más dinero percibe, no puede pagar ni la mitad de la canasta alimentaria familiar (...) Pero la gran mayoría va a cobrar menos de 100 dólares, o sea, no pudiera comprar ni la cuarta parte de la canasta alimentaria. El bono vacacional es solamente el 20%, este año, representa el 20% de lo que obtuvieron en el año 2022", señaló el aspirante.
En la búsqueda de EsPaja se encontró que la información ofrecida por Capriles proviene del Observatorio de Universidades, que el 24 de julio de 2023 desplegó un hilo en Twitter.
Los 225 dólares que percibieron los profesores universitarios en 2023, son casi la quinta parte o 20% de lo que recibieron en 2022 por concepto de bono vacacional.
El de mayor escalafón y más dedicación, como señala Capriles, es el docente que clasifica con VI, con más de 21 años de servicio y postgrado. Quienes entran en esta clasificación recibieron 225 dólares, pero la gran mayoría no percibió 100 dólares.
En la educación básica, la devaluación de la moneda y la inflación, igualmente hicieron mella en el poder adquisitivo del gremio. Carmen Teresa Márquez, secretaria general de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), dijo a EsPaja que el bono vacacional de un docente VI fue de 3.000 bolívares, unos 100 dólares a la tasa de cambio de 29,08 por dólar al momento del pago (25 de julio). En 2022, el docente VI recibió unos 600 bolívares (20 dólares de hoy), indicó Márquez.
El salario está vigente desde marzo de 2022 porque en 2023 el gobierno nacional no ajustó el salario mínimo y optó por aumentar el monto de bonos y cestaticket, que no tienen incidencia en el cálculo de la bonificación por concepto de vacaciones.
Entonces, es verdad que los docentes recibieron en julio de 2023 el equivalente a 20% de lo que percibieron en 2022 por concepto de bono vacacional, como lo dijo Henrique Capriles en un en vivo en Twitter.