Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Regresó la señal de DirecTV a Venezuela?

Frase

"Conecten sus decos a la toma eléctrica y a la antena. Ha comenzado el encendido de la señal con la actualización del software. Atención: está regresando DirecTV a Venezuela en estos instantes"

Autor

Nelson Bocaranda

Lugar y fecha

Caracas, 14 de agosto de 2020

Comparte

Es cierto. El sistema de televisión por suscripción fue adquirido por otra empresa —identificado como Scale Capital— y prestará un servicio "gratuito" por 90 días, ya aprobado por Conatel. Algunos usuarios sí volvieron a ver total o parcialmente los canales de TV, pero otros no reportaron cambios

"Conecten sus decos a la toma eléctrica y a la antena. Ha comenzado el encendido de la señal con la actualización del software. Atención: está regresando DirecTV a Venezuela en estos instantes". Un par de tweets del periodista Nelson Bocaranda ya en la medianoche entre el jueves 13 y el viernes 14 de agosto de 2020 sembraron expectativas —e incredulidad— en los venezolanos. El servicio de este sistema de televisión satelital por suscripción fue suspendido de manera abrupta el 19 de mayo de 2020, una de las derivaciones de las sanciones económicas a Venezuela de Estados Unidos, que no reconoce a Nicolás Maduro como mandatario.     

 

 

La información de Bocaranda es verdadera, aunque todavía con algunos asteriscos por aclarar al día siguiente del anuncio. Al mediodía del viernes 14 de agosto de 2020, una empresa denominada Scale Capital —al parecer, integrada parcialmente por ex ejecutivos de DirecTV Venezuelaemitió el siguiente comunicado que aclaró la situación:

"Luego de negociaciones, Scale Capital llegó a un acuerdo con DirecTV Latin America LLC. y el servicio será prestado utilizando la infraestructura instalada de DirecTV Venezuela; asimismo la empresa se encuentra completando la compra de las acciones a Galaxy Entertainment de Venezuela SAT III R C.A y Galaxy Entertainment de Venezuela, C.A. Por otro lado, Scale Capital designará a Alexander Elorriaga como Presidente Ejecutivo de la compañía una vez culminados los trámites correspondientes. El servicio de televisión satelital se reactivará de manera automática a los más de dos millones de suscriptores en el país, quienes contarán con el servicio gratuito por un periodo de 90 días, a partir de la presente publicación".

 

 

"Informamos que DirecTV, a través de la empresa Scale Capital, restituyó la señal de televisión por suscripción. Dicha restitución cumple con las disposiciones legales dictadas por el Tribunal Supremo de Justicia para la protección de sus usuarias y usuarios", confirmó el organismo estatal Conatel el viernes 14 de agosto de 2020. 

Sí, es cierto que muchos de los antiguos usuarios volvieron a ver los canales de la grilla de programación en el transcurso de la mañana del viernes 14 de agosto, pero no todos. 

 

No aclares que oscureces

"Lamentamos la confusión, esto no indica que el servicio este de vuelta". En la tarde del 13 de agosto, un tweet de respuesta a consultas de usuarios en la cuenta de DirecTV Latinoamérica parecía desmentir lo que publicaría luego Bocaranda. Más que aclarar la confusión, quizás la oscurecía:

 


 

Testimonios de usuarios

"A partir del momento que comenzamos a ver el movimiento y el ruido en las redes respecto a una posible vuelta de DirecTV a la señal en Venezuela, inmediatamente encendimos uno de nuestros televisores en la casa que es un decodificador regular, no HD (alta definición) y pudimos constatar que toda la parrilla de canales de nuestro plan de DirecTV estaba de vuelta al aire, como sino hubiese ocurrido nada. Eso fue a las 10 de la mañana y en este momento que doy la declaración son las 11:20 y continúa al aire", dijo Javier Molina, habitante del centro de Caracas, a EsPaja.com el viernes 14 de agosto de 2020.

Ligia Perdomo, periodista del equipo de EsPaja.com, también vio los canales de DirecTV desde el viernes 14 de agosto, como muestra este video:

 

 

Sin embargo, en esta pequeña muestra, otros integrantes del equipo de EsPaja.com se quedaron con los crespos hechos al menos hasta el 14 de agosto de 2020.

La información de Nelson Bocaranda —a pesar de las apuestas en contra— terminó siendo cierta. Quedará por aclarar los términos del servicio de DirecTV Venezuela (si es que mantiene este nombre) una vez que termine este período gratuito de "prueba" de 90 días, cuánto se cobrará por la televisión paga (y con qué referencia monetaria) y qué pasará con los usuarios que no están recibiendo todavía la señal reactivada de los canales.

Comparte

Desinformación en pandemia