Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Directv anunció restitución del servicio en Venezuela?

Comparte

Un comunicado sobre una supuesta restitución del servicio es falso. DirecTV Venezuela (@DIRECTVVE) no publicó información al respecto en sus redes. Tampoco DirecTV (@DIRECTV) ni DirecTV Latinoamérica (@DIRECTVLA)

Por:  Valentina Gil

21-05-2020

Comparte

En Whatsapp circuló un supuesto comunicado con los logos de las compañías DirecTV y AT&T Inc., en el que se informa sobre la restitución del servicio de televisión por suscripción en Venezuela.

De acuerdo con la misiva, esta medida será "una forma de prueba para todos los clientes que ya tienen los servicios pagos, solo hasta finalizar el consumo ya cancelado. A partir del nuevo mes, las tarifas pasarán a cobrarse en divisas". Asimismo, menciona que la empresa iniciará funciones en Colombia y que todo tipo de asistencia técnica queda suspendido, puesto que el servicio de DirecTV Venezuela pasará a ser "internacional".

El martes 19 de mayo, AT&T anunció el cierre de sus operaciones de DirecTV Latinoamérica en Venezuela. Las sanciones del gobierno estadounidense a Venezuela prohiben la emisión de los canales de Globovisión y PDVSA, ambos exigidos por el gobierno de Maduro para la licencia de DirecTV para proveer el servicio de televisión de pago en Venezuela.

Debido a la imposibilidad de que la unidad de DirecTV de AT&T cumpla con los requisitos legales de ambos países, AT&T se vio obligada a cerrar sus operaciones de televisión de pago en Venezuela, una decisión que fue tomada por el equipo de liderazgo de la compañía en Estados Unidos sin ninguna implicación o conocimiento previo del equipo de DirecTV Venezuela. 

Sin embargo, el comunicado sobre la reanudación de operaciónes en Venezuela es falso. DirecTV Venezuela (@DIRECTVVE) no publicó información al respecto en sus redes. Tampoco DirecTV (@DIRECTV) ni DirecTV Latinoamérica (@DIRECTVLA). Asimismo, el último comunicado sobre el caso de Venezuela, publicado en la página web de la compañía de telecomunicaciones AT&T, habla de la suspensión del servicio, no de su restitución.

 

Comparte

Desinformación en pandemia