Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Cantidad de gas de una bombona se conoce vertiendo agua sobre la superficie del cilindro?

Comparte

Es cierto que al verter agua sobre la parte externa de una bombona de gas se puede conocer la cantidad que queda en el cilindro, como se indica en una infografía que corre por Whatsapp. El energista Nelson Hernández dice que se trata de un fenómeno termodinámico que se manifiesta por la diferencia de temperatura del contenido del recipiente y del agua que se añade a la superficie

Por:  Ligia Perdomo

02-12-2021

Comparte

En EsPaja.com verificamos una información recibida por Whatsapp, que puede resultar tremendamente útil y según la cual la cantidad de gas que contiene una bombona se conoce vertiendo agua corriente sobre el cilindro. El contenido de la infografía es cierto.

De acuerdo con la infografía que circula por Whatsapp, tomada de la cuenta de Cocina vital en Instagram, la cocina debe estar encendida para hacer la prueba con éxito. Luego se baña el cilindro con agua corriente y al transcurrir 10 minutos se observará una franja que se seca con mayor rapidez. Esa marca es la que indica el nivel de gas disponible en la bombona.

"Es un fenómeno termodinámico por diferencia de temperatura entre el líquido del recipiente (gas licuado de petróleo) y la temperatura externa del agua que se le rocía al recipiente", dice el experto en energía Nelson Hernández, consultado por EsPaja.com.

Y añade: "esa diferencia de temperatura -el GLP está más frío- hace el efecto visible. Es lo que llaman la marca", precisó.

EsPaja.com hizo una búsqueda en Internet sobre la materia y se encontraron varios videos con la demostración. Este es uno de ellos.

.

El gas que contienen los cillindros de consumo doméstico es el llamado propano, precisamente el que usa 89% de los hogares venezolanos, según Antero Alvarado, socio director de Gas Energy para Venezuela y profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).

"En términos geográficos (el gas propano) posee gran importancia, debido a que no hay infraestructuras de transporte (gasoductos) hacia regiones como los Andes o los Llanos. A nivel socioeconómico el impacto del gas propano, naturalmente, es enorme: es lo que permite que la gran mayoría de los venezolanos pueda cocinar sus alimentos", comenta Alvarado en un artículo de opinión publicado en el portal Cinco8 el 28 de mayo de 2020.

Solo hay propano para satisfacer 65% de la demanda nacional, señaló entonces. "Eso seguirá empeorando a medida que merme la producción de propano y no se reactiven las importaciones", sentenció.

Comparte

Desinformación en pandemia