Circula por Whatsapp una foto del cierre de una vía en la que se observan las banderas de Brasil y Venezuela y fuera de la imagen se pide tomar precauciones porque "acaban de cerrar la frontera" entre Brasil y Venezuela. La información es falsa.
No hay información disponible en Internet sobre un cierre de frontera entre Brasil y Venezuela que haya ocurrido el 11 de noviembre o los días previos. Un hecho como ese hubiese sido notorio y registrado por medios de comunicación y en redes sociales.
El 30 de octubre Luiz Inácio "Lula" Da Silva ganó, en segunda vuelta, las elecciones presidenciales de Brasil al actual mandatario Jair Bolsonaro, quien guardó silencio durante dos días para pronunciarse después de la derrota, que no admitió públicamente.
Transportistas simpatizantes de Bolsonaro causaron bloqueos de vías en varios estados tras conocerse los resultados y una suerte de rumores comenzó a regarse dentro y fuera de la nación que parece dividida en dos mitades en preferencias políticas. Incluso, uno de los bulos señalaba que Lula huía de Brasil en helicóptero.
Si bien Bolsonaro no reconoció públicamente el triunfo de Lula Da Silva, la transición del poder comenzó. El actual presidente ya ha mantenido reuniones de trabajo con el equipo de su sucesor, quien volverá a sentarse en la silla del Palacio de Planalto el 1 de enero de 2023.
En noviembre de 2022, o por lo menos hasta el día 11, fecha de publicación de esta nota, no hay un cierre fronterizo entre Brasil y Venezuela. En la búsqueda hecha en Internet sobre tal posibilidad lleva a marzo de 2020, cuando por la aparición de la pandemia por COVID-19, Brasil tomó la decisión para contener el contagio de coronavirus. Inicialmente la medida fue adoptada por 15 días, pero se mantuvo hasta febrero de 2022 cuando se reabrió el paso fronterizo entre ambas naciones.
La información que corre por Whatsapp el 11 de noviembre no se corresponde con la realidad. Además, el mensaje tiene una deficiente redacción, un error de ortografía, un mal uso del término prevención, y va acompañado de emoticones cuya utilización es muy característica de las fake news, así como que pidan "al que le puedan decir".
Aunque indique: confirmado "acaban" (sin fecha precisa) de cerrar la frontera, lo cierto es que no existe tal cierre, por tanto el mensaje es falso.