Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Pdvsa limpia el derrame petrolero de El Palito con tobos?

Comparte

La asociación civil Gente del Petróleo confirmó a EsPaja.com que un video que muestra a varias personas recogiendo el derrame con tobos fue grabado por un habitante de la zona costera de El Palito, en el estado Carabobo, quien se encontraba con su familia en la playa El Palito, cercana a la refinería, el martes 26 de diciembre a las 10:00 a.m.

Por:  Valentina Gil

28-12-2023

Comparte

El miércoles 27 de diciembre, se viralizó en Twitter el video de la limpieza de un derrame petrolero a punta de tobitos. El material fue compartido por el sindicalista petrolero Iván Freites, quien escribió en su cuenta de X (Twitter)

"El novedoso plan de contingencia para derramamiento de crudos en playas de refinería El Palito que creó @TellecheaRuiz, a fuerza de tobos van a recoger los miles de barriles de hidrocarburos derramados en esta playa. 'Trabajo en equipo victoria segura', buena esa Tellechea".

La asociación civil Gente del Petróleo confirmó a EsPaja.com fue grabado por un habitante de la zona costera de El Palito, en el estado Carabobo, quien se encontraba con su familia en la playa El Palito, cercana a la refinería, el martes 26 de diciembre a las 10:00 a.m. Por motivos de seguridad, el autor del video prefirió permanecer en el anonimato, precauciones comprensibles ante la censura y abuso de poder por parte del gobierno de Nicolás Maduro que nuevamente se aplicaron en medio de este desastre. 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció que funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) impidieron la cobertura periodística del derrame petrolero en la refinería El Palito. "Los funcionarios obligaron a las periodistas y al fotógrafo a borrar el material, incluso de las papeleras de sus teléfonos, para poder retirarse de la playa en la que se registró un derrame", detalla la cuenta de X del SNTP.

De acuerdo con lo publicado por los especialistas, el incidente ocurrió debido al desbordamiento de una laguna de oxidación por las fuertes lluvias que cayeron en la zona. Asimismo, detallaron que la estatal Pdvsa desplegó personal con tobos para limpiar las zonas afectadas.

En el video viral destaca la braga roja de una de las personas en la playa, quien parece coordinar al resto. Mismo uniforme que se aprecia con mayor detalle en una grabación difundida por el periodista y abogado Elides Rojas en la noche del 27 de diciembre. Uniforme que, además, es similar al que utilizan los trabajadores de la estatal petrolera, según constatamos en sus fotos institucionales.

Igualmente, EsPaja.com constató con herramientas de búsqueda a la inversa como TinEye y Yandex que no hay registros del video en internet antes del 25 de diciembre de este año.

Silencio ante el desastre ambiental

Gente del Petróleo ha registrado 17 derrames petroleros solo en 2023. "Sucesos que revelan la falta de políticas y planes de prevención, supervisión y mantenimiento respaldados en los mínimos mandatorios de seguridad, higiene y ambiente".

El biólogo Eduardo Klein compartió en sus redes sociales imágenes satelitales del alcance de este nuevo derrame: 11 km² de extensión para el 26 de diciembre.

De acuerdo con la organización civil, la contención de un derrame de este tipo se asume con la colocación de
barreras marinas para la recogida mecánica del petróleo, con aparatos skimmers flotantes y el almacenamiento temporal en tanques de transporte y en puertos seguros que sirvan de acopio. A la par, se hacen estudios para determinar los daños causados a la fauna, flora y comunidades.

Hasta los momentos, Pdvsa no se ha pronunciado ni brindado información sobre el derrame petrolero en El Palito en su página web o redes oficiales

Comparte

Desinformación en pandemia