Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Discuten en Bolivia una ley que limita las prácticas religiosas?

Comparte

La información es falsa y de vieja data. En 2019, Bolivia Verifica se comunicó con la Jefatura de Comunicación del Senado, quienes negaron la existencia de un proyecto de ley que restrinja las actividades religiosas de las comunidades cristianas

Por:  Valentina Gil

23-08-2022

Comparte

Según una cadena que circula en WhatsApp, en el Senado de Bolivia se está discutiendo una "iniciativa de ley para la protección doméstica”, la cual supuestamente establece ciertas restricciones para la libertad de culto, entre ellas la cárcel a religiosos por predicar a horas impropias. 

La información es falsa y de vieja data. En 2019, Bolivia Verifica se comunicó con la Jefatura de Comunicación del Senado, quienes negaron la existencia de un proyecto de ley que restrinja las actividades religiosas de las comunidades cristianas. Igualmente, descartaron la posibilidad de discutir proyectos de leyes que involucren esta temática.

La cadena también ha circulado en otros países de la región. El medio de verificación Colombiacheck publicó un desmentido al respecto el 5 de noviembre de 2019: "Contactamos a la Secretaría General del Senado de la República, en donde nos confirmaron que, después de verificar los libros radicadores y el sistema digital existente en la Sección de Leyes, lo dicho en la cadena no es cierto".

Asimismo, El Sabueso de México verificó el rumor en 2020. Para descartar la veracidad de la noticia a través del tiempo, fueron revisadas las iniciativas de ley presentadas en la Gaceta del Senado, la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados y la Agencia de Noticias de la Cámara de Diputados, entre los años 2016 y 2020. De igual modo, cuando la unidad de verificación buscó los términos “protección doméstica”, “religión”, “religiosos”, “libertad religiosa” y “predicar”, no obtuvo resultados.

Origen de la desinformación

De acuerdo con la investigación hecha por Caracol Radio en 2017, la cadena surgió inicialmente en República Dominicana, donde efectivamente se discutió un proyecto de ley que tocaba temas relacionados con la religión. Sin embargo, nunca abordó las sanciones y restricciones de las que se habla en el mensaje difundido.

Comparte

Desinformación en pandemia