Si el usuario de EsPaja.com vive en alguna de las principales ciudades de Venezuela, no debe comprar anteojos de protección especial ni sentarse a esperar el eclipse total de sol en la tarde de este lunes 8 de abril de 2024: no verá nada.
Algunos seguidores de EsPaja.com recibieron a través de WhatsApp una imagen sin contexto que está circulando este lunes 8 de abril, pero en realidad se trata de una manipulación. Contiene supuestos "horarios de visualización" del eclipse de sol en varios estados de Venezuela. En realidad corresponde a un fenómeno que ocurrió el 14 de octubre de 2023: un eclipse anular de sol.
El gráfico original fue publicado en ese momento por la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía Francisco J Duarte (CIDA), es decir, el observatorio astronómico de Mérida.
¿Se verá en Venezuela?
Sí, pero como eclipse parcial, en sitios muy específicos y de manera casi imperceptible. El eclipse total de sol de este lunes 8 de abril de 2024 ha despertado gran expectativa internacional porque su recorrido incluye una franja de Estados Unidos y México. ¿Se verá en Venezuela? Es uno de esos casos en los que afirmar es prácticamente engañar.
Un eclipse total de sol no se ve igual en todo el globo terráqueo. En algunas partes del mundo se aprecia en su totalidad, pero es parcial en otros lugares. Es decir, en estos últimos, el disco de la Luna no tapará por completo al del Sol (solo habrá una penumbra, en vez de una umbra o sombra total).
Es lo que ocurrirá en lugares muy específicos y despoblados de Venezuela, aproximadamente entre las 2:40 y 3:40 de la tarde, pero de una manera extremadamente parcial. En el mejor de los casos, la Luna solo ocultará 0,62% del disco solar, informó la cuenta oficial del Planetario Humboldt.
Estos puntos muy específicos de Venezuela incluyen el extremo norte de la península de la Guajira (Zulia), el extremo norte de la península de Paraguaná (Falcón) y la isla más septentrional de Venezuela, la de Aves.
Gráfico pedagógico del Planetario Humboldt de Caracas (4 de abril de 2024) sobre el alcance del eclipse parcial en Venezuela (una "rayita" de sol):
Un gráfico interactivo de la web oficial de la NASA corrobora que en algún momento de la tarde del 8 de abril de 2024, el fenómeno será visible parcialmente en Venezuela, pero en los citados puntos muy concretos del norte del país y de manera prácticamente imperceptible:
El eclipse de sol se "seguirá" en Venezuela a través de actividades especiales —por ejemplo la de la citada Fundación CIDA de Mérida—, pero sin una visualización directa del fenómeno en los cielos venezolanos.
La página web Time and Date ofrece un buscador de eclipses futuros según el lugar del mundo en que estemos. Si ponemos Caracas, por ejemplo, la pesquisa arroja que habrá un eclipse total de Luna en la capital venezolana el 14 de marzo de 2025. No está previsto un eclipse (parcial) de Sol allí hasta el 26 de enero de 2028. No se prevé un eclipse de Sol que pase por Caracas antes del año 2200.
Sin embargo en Maracaibo, por ejemplo, se espera un eclipse total de Sol el 23 de septiembre de 2071.