Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿El chavismo propone unificar algunos municipios del Estado Miranda con el municipio Libertador?

Comparte

Es cierto. Durante una entrevista para Venezolana de Televisión (VTV), Jacqueline Faría, jefa de gobierno del Distrito Capital, mencionó que en la Asamblea Nacional (AN) debería discutirse una propuesta de ley para anexar los municipios mirandinos al gobierno de Distrito Capital. Hasta los momentos, la idea de Jacqueline Faría de ampliar la jurisdicción del gobierno de Distrito Capital es más una sugerencia que una propuesta formal

Por:  Valentina Gil

25-01-2021

Comparte

Durante una entrevista para Venezolana de Televisión (VTV), Jacqueline Faría, jefa de gobierno del Distrito Capital, mencionó que en la Asamblea Nacional (AN) debería discutirse una propuesta de ley para anexar los municipios mirandinos al gobierno de Distrito Capital(Ver desde el minuto 32:50 hasta el 33:50).

 
Según la Ley Especial sobre la organización y régimen del Distrito Capital, promulgada en 2009, la jurisdicción del gobierno de Distrito Capital comprende solamente el territorio del municipio Libertador. No obstante, Faría argumentó que el Distrito Capital “debe componer” toda el área metropolitana para así juntar todos los servicios y redes de transporte de los cinco municipios.
 
Los alcaldes de los municipios Baruta, Chacao y El Hatillo del estado Miranda, agrupados en la Asociación de Alcaldes de Venezuela y acompañados por concejales, dirigentes y líderes comunitarios, rechazaron la propuesta el 6 de enero, según reportó Crónica Uno
 
En una rueda de prensa realizada en la sede de la Alcaldía de Baruta, alcaldes indicaron que personas adeptas al régimen se comunicaron con ellos para manifestar su preocupación por la posibilidad de que se repita en los municipios de Miranda, la experiencia negativa del municipio Libertador en cuanto a calidad de vida, de acuerdo con El Nacional
 
 
Es por ello que los alcaldes de los municipios mirandinos propusieron que se restablezcan la Alcaldía Metropolitana y el Cabildo Metropolitano, para que sean las que coordinen las políticas públicas en Caracas sin afectar la territorialidad del estado Miranda.
 
El artículo 18 constitucional consagra expresamente que el Distrito Metropolitano de Caracas es la unidad político-territorial de la ciudad de Caracas, lo que queda completado con lo previsto en la Disposición Transitoria Primera del Texto Fundamental, que facultó a la Asamblea Nacional Constituyente del año 1999 a regular desde una ley especial el régimen del Distrito Metropolitano de Caracas, lo que dio origen a la Alcaldía y el Cabildo Metropolitano. Posteriormente, la Asamblea Nacional (AN) dictó la Ley Especial del Régimen Municipal a Dos Niveles del Área Metropolitana de Caracas del año 2009, que derogó el texto de la ANC de 1999.
 
Sin embargo, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó en 2017 el Decreto Constituyente para la Supresión y Liquidación del Área Metropolitana, administrada por la oposición. Ante la supresión, los cuatro municipios mirandinos de Caracas quedaron “huérfanos” del segundo nivel de gobierno.
 
Pero el alcalde Elías Sayegh, así como Darwin González, de Baruta, y Gustavo Duque, de Chacao, rechazaron que se pretenda anexar esos municipios al Distrito Capital, pues el gobierno de Distrito Capital "no es democrático ni participativo", de acuerdo a lo declarado por ellos a Crónica Uno
 
La discusión sobre la división político territorial del Distrito Capital no es algo reciente. En 1999, la Asamblea Nacional Constituyente  propuso crear un Distrito Capital, con una nueva entidad política, territorial y administrativa, que agruparía al municipio Libertador del Distrito Federal con los municipios Sucre, Baruta, Chacao y El Hatillo del estado Miranda, el cual sería asiento de la capital de la República y de los órganos supremos del Poder Nacional.
 
Al final,  no se "desagregó" al estado Miranda, sino que se promovió la mancomunidad entre los municipios Libertador, Chacao, Sucre, El Hatillo y Baruta. Hasta los momentos, 25 de enero de 2021,  la idea de Jacqueline Faría de ampliar la jurisdicción del gobierno de Distrito Capital es más una sugerencia que una propuesta formal. 
 

Actualización

El jueves 28 de enero, Héctor Rodríguez, gobernador del estado Miranda, rechazó la propuesta de anexar los municipios Chacao, Baruta, Sucre y El Hatillo al Distrito Capital. "A Miranda nadie la divide. Cualquier postura individual no contará con nuestro apoyo y no sucederá. Vamos a seguir trabajando por mantener a Miranda unida", dijo en un video difundido en redes sociales.

Casualmente, ese mismo día Nicolás Maduro destituyó a Jacqueline Faría, quien estuvo en el cargo desde agosto de 2020, y nombró a Nahum Fernández, expresidente del Concejo Municipal de Caracas, como nuevo jefe de gobierno del Distrito Capital.

 

Comparte

Desinformación en pandemia