Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿El mexicano Carlos Slim es el nuevo dueño de Movilnet?

Comparte

No es cierto que el magnate mexicano Carlos Slim haya comprado la operadora estatal Movilnet, como señala un texto que corre por Whatsapp y que se atribuye al periodista Enrique López Alfonzo. Un miembro del equipo de Comunicaciones corporativas de América Móvil, empresa de telecomunicaciones de Slim, desmintió la información en redes sociales

Por:  Ligia Perdomo

18-02-2021

Comparte

A EsPaja.com llegó este 17 de febrero una solicitud para verificar si el mexicano Carlos Slim es el nuevo dueño de Movilnet, empresa de telefonía celular del Estado venezolano. La información, sin embargo, circula desde el 4 de febrero, cuando el portal Caiga quien caiga publicó el texto de la autoría del periodista Enrique López Alfonzo.

Este es el texto enviado a EsPaja.com para su verificación:

Privatizada la estatal telefónica MOVILNET. El multimillonario mexicano Carlos Slim dueño absoluto de SIMPLE TV es el nuevo dueño de MOVILNET.

Las acciones que circulan a nombre de Telecomunicaciones Movilnet, que anteriormente pertenecía a Cantv, que hasta hace unas horas era de la nueva Corporación Socialista de las Telecomunicaciones y Servicios Postales C.A., habría negociado hace unos días, la venta de la empresa estatal de telefonía móvil de Venezuela.

Según supimos desde hace unos 15 días, el nuevo dueño de Movilnet, seria el magnate mexicano de telecomunicaciones, Carlos Slim, actor regional que tiene fuerza en Centroamérica y Simple TV.

Carlos Slim es el hombre más rico del mundo según la revista Forbes, el hombre volvió de la muerte en tres ocasiones y la semana pasada casi pasa a mejor vida, pero Dios le perdonó y tuvo misericordia, al salvarlo del Coronavirus.

De acuerdo, a lo informado por la Bolsa de Valores de Caracas, Telecomunicaciones Movilnet, C.A. anteriormente propiedad de la República Bolivariana de Venezuela, tenía el 100% del capital social de esta empresa, con 4.202.201 de acciones.

En breve tiempo, se realizará formalmente una asamblea de accionistas para aprobar la transferencia a la nueva casa matriz de las empresas de telecomunicación nacional, Movilnet, la señal que nos une.

Es de destacar que la entrega antes mencionada no traerá ninguna consecuencia o perjuicio para los accionistas minoritarios de Movilnet, ya que se le garantiza a todos y cada uno de los derechos, que les corresponden a los accionistas Clase C y Clase D, de conformidad a lo establecido en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Mercado de Valores. 

Como se recordara, a principios de este 2021, se han venido discutiendo la venta de los activos de Movilnet, la cual, habría sido separada desde hace un año de Cantv y a propósito de la Ley Antibloqueo, ahora es más fácil, hacer que se salten una cierta cantidad de pasos. que procedan a la separación de ambas empresas, entre esos pasos, la aprobación de la Asamblea Nacional.

El proceso regular para privatizar una empresa pública pasa por la liquidación y venta de los activos, no puede ser “traspasada”; se trata de un bien público que el Estado vende para uso privado al mejor postor, explica Jesús Urbina, profesor en el área de Comunicación.

Por cierto, el Estado venezolano se dio cuenta de que no puede mantener la empresa porque su adecuación tecnológica requiere grandes inversiones y finalmente como dato curioso,, Carlos Andrés Pérez privatizó Cantv en el 1991, y en 2007, Hugo Chávez nuevamente la estatizo.

Enrique López Alfonzo

Periodista Venezolano Independiente

+584245428120

[email protected]

Varios portales se hicieron eco de la información. Al hacer la búsqueda en redes sociales, EsPaja.com encontró que Renato Flores Cartas, del equipo de comunicación corporativa del Grupo Carso/América Móvil –según se lee en su perfil de Twitter y en su cuenta de Linkedin– respondió lo siguiente a un tuit de CCN es noticias, que afirma que Carlos Slim estaría entre los interesados en comprar Movilnet: "América Móvil informa que no tiene ninguna participación en la empresa Movilnet de Venezuela. Son falsos los rumores que sugieren una relación accionaria de AMX y sus Afiliadas en dicha empresa".

La información que verifica EsPaja.com señala que el magnate mexicano es dueño absoluto de SimpleTV, marca con la que Scale Capital opera la señal de Directv, tras haber cerrado la negociación en agosto de 2020. 

Slim no es dueño de SimpleTV y tampoco es el hombre más rico del mundo, como señala el texto a verificar y que atribuye el puesto a la revista Forbes. No es el más rico, pero sí uno de los más ricos, pues ocupó la posición 12 en el listado de Forbes en 2020

Si bien Slim no ha adquirido Movilnet, desde el segundo semestre de 2020 y tras la separación de las acciones de Cantv de Movilnet en diciembre de 2019, ha estado en el aire la posibilidad de que el régimen de Nicolás Maduro privatice la compañía, ya que el Estado no está en capacidad de realizar las inversiones para actualizar la tecnología.

El periodista Arnaldo Espinoza, especialista en el área de telecomunicaciones, informó en un hilo publicado el 5 de febrero, lo que hasta el momento se sabía de la supuesta negociación.

Espinoza advierte allí, que el tema de las sanciones estadounidenses impuestas a actividades que implican financiamiento al Estado venezolano, tiene un peso importante a la hora de pensarse en el negocio.

Sin embargo, la Ley Antibloqueo, aprobada en 2020, crea condiciones (secretas) para que se dé una operación de esa naturaleza.

 

Comparte

Desinformación en pandemia