Un mensaje con nuevo horario y eliminación de requisitos para trámites en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y que incluye la dirección del sitio web del Saren corre por mensajería instantánea de teléfono en teléfono, en noviembre de 2023. Sin embargo, la información -cierta- es de principios de 2015. El horario de trabajo, una de las disposiciones establecidas en el texto, ya no es el mismo en 2023, por tanto la información es engañosa.
Con un llamado de interés, el texto -y sin identificar su nombre- cita al director del Servicio Autónomo de Registros y Notarías, como el vocero de lo expuesto allí.
En la búsqueda hecha por EsPaja, se encontró que es cierta la información contenida y que emanó de la gestión del entonces jefe del Saren, Dante Rivas, en enero de 2015. Con excepción de la mención hecha a la eliminación de los timbres fiscales; el horario, la eliminación de controles a la atención del usuario y a la cantidad de documentos y la solicitud de copias de la cédula de identidad y del Registro de Información Fiscal (RIF), así como la disposición de tres días hábiles como máximo para la inscripción o autenticación de los documentos, entró en vigencia el 7 de enero de 2015.
La circular SAREN-DG-CJ-DSR-N° 001 estableció tales medidas a ser aplicadas de forma inmediata en registros públicos, mercantiles y principales y notarías públicas a partir de esa fecha.
El horario de trabajo iba de 8:00 am a 4:00 pm de manera corrida. Pero eso era enero de 2015. Tres meses más tarde (abril) se puso en práctica un plan de racionamiento eléctrico en el país que redujo la jornada laboral en la administración pública a seis horas.
La situación política, económica y social de Venezuela cambió mucho desde entonces. Varios sucesos obligaron a tomar medidas que impedían el normal funcionamiento de las actividades. En 2020 se sumó la pandemia por COVID-19 que trastocó la vida del país, paralizando el país casi en su totalidad por varios meses hasta que se flexibilizó la cuarentena.
Hoy en día, noviembre de 2023, el horario de trabajo es de 8:00 am a 3:00 pm, según se observa en la página oficial del Saren.
En su cuenta en Instagram se detalla el horario que para la semana del 6 al 10 de noviembre (en curso al momento de redactar esta nota), quedaban exceptuadas la notaría pública tercera de Maracay y la primera de Puerto Cabello. Es decir, de manera semanal hay que revisar las redes sociales del Saren o el sitio web para conocer las excepciones.
En cuanto al enunciado que señala que "no es necesario la compra de timbres fiscales para realizar trámites en Registros y Notarías, ya que el costo de los timbres fiscales serán cargados directamente al costo del trámite y luego internamente el SAREN rendirá cuentas a cada Gobierno Regional", hay que decir que la medida fue anunciada por Dante Rivas el 6 de febrero de 2015.
EsPaja hizo una búsqueda en Internet del texto que rueda por Whatsapp y encontramos que fue publicado el 8 de noviembre de 2023 en la página web Sandyaveledo.net.
El texto fue replicado por el portal Actualildad-24, un día después, el 9 de noviembre. Si bien Sandy Aveledo publicó la información en noviembre de 2023, no fue la primera en hacerse eco de ella. Ya había circulado en marzo de este mismo año, según pudimos constatar. El portal Entérate 24 subió la información el 29 de marzo de 2023 y el usuario Luis Chumaceiro lo había hecho el 28 de marzo, en su cuenta en Twitter.
La información es engañosa por cuanto ni se produjo en noviembre de 2023 ni el horario allí establecido (y que duró apenas tres meses desde su aplicación) está vigente a la fecha.