El sábado 20 de noviembre, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela rompió el Récord Guinness como la “Orquesta Más Grande del Mundo”, tras presentar un concierto en el que participaron más de 12 mil músicos de todas partes del país, sin embargo, la organización encargada de auditar y acreditar el título reconoció 8.573 músicos, según consta en el certificado que fue entregado al Sistema.
La orquesta interpretó la Marcha Eslava, de Piotr Ilich Tchaikovsky, así como también otras piezas musicales venezolanas en el patio de honor de la Academia Militar en Fuerte Tiuna. Para obtener el récord, músicos profesionales debían ejecutar, con sus propios instrumentos, una obra sinfónica del repertorio universal, con una duración superior a 5 minutos y ser conducidos por un director de orquesta experimentado.
Según la narrativa oficial, la nueva “Orquesta Más Grande del Mundo” está conformada por los 12.096 músicos que convocaron al evento, tal como declaró el Sistema a la prensa el 11 de noviembre. Sin embargo, la cifra que se registra en el certificado de Récord Guinness es de 8.573 músicos.
La firma KPMG fue la encargada de auditar el concierto, con el aval del Guinness World Records. 70 auditores de la empresa, junto a más de 200 veedores, supervisaron que los participantes cumplieran los requisitos y llenaron las planillas para contabilizar el veredicto final. Entonces, de los 12 mil profesionales que acudieron al concierto, solo 8.573 pasaron la auditoría para la certificación.
Por lo tanto, el Sistema sí logró su cometido el pasado sábado 13 de noviembre, porque superó el récord que tenía la orquesta del Fondo de Iniciativas Sociales de la petrolera Gazprom, que con 8.097 músicos estableció el logro en San Petersburgo, Rusia. Pero no es cierto que consiguiera el reconocimiento con más de 12 mil músicos.