"Ustedes proponen que se coloque el salario mínimo base de los trabajadores en medio petro. Aprobado. Estoy de acuerdo. Y eso impacta en todas las tablas salariales hacia arriba. Aprobado: ¡medio petro!". Este anuncio del 3 de marzo de 2022, entre expresiones de algarabía por Nicolás Maduro durante un mitin con empleados públicos, ha dado pie a equívocos.
"El ajuste salarial (...) es anclado al petro", se le escucha decir a Dahir Ral, presentadora de VTV, en una emisión del programa Al aire posterior al anuncio (14/03/2022). Pero esto es falso. No fue lo que dijo Maduro textualmente, y de hecho, en la Gaceta Oficial donde se registra el aumento del sueldo mínimo (15/03/2022), solo se expresa este último en bolívares (Bs 130 tras la reconversión de 2021), sin ninguna mención al citado petro, mucho menos a un anclaje.
Si no estás familiarizado con la historia económica reciente de Venezuela, esto te hará exclamar: "exijo una explicación". ¿Qué es un petro? ¿Por qué un aumento de salario se expresa en más de una unidad monetaria?
Desde finales de 2017, Venezuela entró en un período de hiperinflación, aunque ya había cerrado 2016 con una importante alza de precios de 274% (BCV). En febrero de 2018, el gobierno de Nicolás Maduro anuncia la creación de una presunta "criptomoneda" oficial: el petro.
Sin embargo, a diferencia de verdaderas criptomonedas como el bitcoin, en realidad el valor del petro no fluctúa en un mercado de compra y venta: es una "unidad de referencia" equivalente a unos $60, explicó el economista Guillermo Alcalay en Voz de América. Esto permitió al gobierno de Maduro contar con un patrón más o menos estable en tiempos de constante depreciación del bolívar, por ejemplo, para el cobro de impuestos, pero eludiendo la mención a la moneda estadounidense en el lenguaje oficialista.
Pero hasta la fecha (abarcando marzo de 2022), jamás un sueldo de trabajadores públicos se ha expresado oficialmente en una moneda que no sea el bolívar, la más "débil" en el ecosistema de múltiples monedas que caracteriza a Venezuela.
Maduro aprobó un sueldo mínimo de medio petro ($30 o Bs 131 al cambio oficial BCV del 3 de marzo de 2022), pero jamás se refirió al aumento como un "anclaje", es decir, que en el futuro el nuevo salario siempre equivaldría a $30. Esto es falso.
Desde noviembre de 2021, el precio del dólar en el mercado negro se ha estabilizado alrededor de Bs 4,5, lo que contribuyó al fin de la hiperinflación, incluso según el parlamento opositor elegido en 2015.
.. y aún así queda lejos la canasta alimentaria
Pero esto no quere decir que no exista el riesgo de que se mantenga una inflación alta o incluso se regrese a la huperinflación. En ese caso, un sueldo mínimo expresado en bolívares (Bs 130, señala la Gaceta Oficial) quedaría expuesto nuevamente a una pérdida acelerada de valor.
La canasta alimentaria familiar —lo necesario para dar lo básico de comer a una familia de cinco miembros durante un mes— equivalió a unos Bs 2.150 o $448 en febrero de 2022, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
No, el nuevo salario mínimo de Venezuela de marzo de 2022 no está anclado a "medio petro" ($30), aunque pueda equivaler a eso en este momento. En el supuesto de que nuevamente se dispare la inflación, tampoco alcanzará para comprar el equivalente a 15% de la canasta alimentaria familiar.