Aunque el régimen de Nicolás Maduro entrega cada mes –desde marzo– el bono especial Quédate en casa a quienes estén registrados en el Sistema Patria, no existe un programa llamado Quédate en Casa que ofrezca ayuda económica a todas las familias para que no salgan de sus hogares mientras se mantiene el confinamiento como medida para evitar la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad COVID-19, como se señala por Whatsapp.
Por Whatsapp circula un mensaje que incluye un enlace para registrarse y acceder a la ayuda económica de manera gratuita. Pero la información es falsa y ha sido difundida y verificada en otros países de América Latina. Se trata de un intento de estafa.
El aviso lleva el logo de una casa que va acompañada de la dirección de una página web con el nombre del programa, pero a la que le falta la última letra (a). Así que se lee: quedateencas.com. Al tipearla en el navegador de Chrome e intentar ingresar, aparece la siguiente imagen que advierte que se trata de un sitio con cierto nivel de riesgo:
"Este bonus esta destinado para todo tipo de persona necesitada. -Madres solteras -Padre Soltero -Joven estudiante -Abuelos -Niños -Madres extranjeras -Casados -Estos y Mas...", dice textualmente el aviso, que coloca al final un link de registro para obtener el bono gratis, que es la oferta con la que se pretende engañar a los internautas.
Al cliquear la dirección de registro, en pantalla sale otra advertencia de precaución:
La información previene a quien intente acceder que se trata de un sitio engañoso, tipo phishing, que es una práctica que busca obtener información del usuario para robar datos confidenciales.
Este mensaje ha estado circulando por varios países desde marzo de 2020, cuando la COVID-19 fue declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los distintos gobiernos comenzaron a tomar medidas sanitarias, sociales y económicas de protección.
El bono falso que recorre América Latina
La campaña iniciada para que los ciudadanos no salieran a las calles y evitaran el contagio, en muchos casos lleva por nombre Quédate en casa, motivo por el cual era fácil hacer llegar un mensaje creíble a varias naciones de América Latina.
En México, el bono del programa Quédate en casa fue ofrecido bajo la figura de una ayuda federal conjuntamente con la OMS. El sitio La Mejor lo calificó como una información falsa en marzo.
En abril, la cadena se hizo viral en distintos países. En Argentina, el diario La Nación hizo el desmentido con su NoComaCuento. El diario La República, de Perú, en su sección Verificador, y El Espectador de Colombia, al comprobar el falso mensaje, recomendó desconfiar de este tipo de textos. El Diario de Yucatán tituló la nota: Cadena de WhatsApp "Quédate en casa" ofrece bono pero es una estafa.
En mayo, Animal político, de México, investigó el caso de fake news y utilizó la herramienta URLvoid.com, que permite revisar si un link es peligroso incluso antes de abrirlo. En este sitio, el portal encontró un reporte de fraude del laboratorio virtual CRDF Labs, que analizó el URL como fraudulento.
En junio, la información llegó a Colombia, donde el canal de TV RCN, tras desmentir el mensaje de Whatsapp, pidió a la ciudadanía no contribuir a la difusión del fake.
El QuédateEnCasa venezolano
En Venezuela, el gobernante Nicolás Maduro anunció el 24 de marzo, "la entrega del bono especial QuédateEnCasa, como complemento de nómina, en apoyo a los trabajadores del sector privado fundamentalmente las pequeñas y medianas empresas (PYME), y en general instituciones que detuvieron sus labores en cumplimiento de la cuarentena social y colectiva", se lee en el blog patria.
El bono lo recibirían también trabajadores de pequeñas y medianas empresas de sectores estratégicos, así como cuatro millones de trabajadores por cuenta propia, dice el blog.
Desde la activación del mecanismo, cada mes el gobierno anuncia el monto a otorgar en la ocasión respectiva.
El bono especial Quédate en casa que otorga el régimen de Maduro para sectores específicos, nada tiene que ver con el programa del mismo nombre que, de acuerdo con la cadena que corre por Whatsapp, ofrece un bono para cualquiera que se registre haciendo clic en el enlace que acompaña el mensaje y que se trata de un fraude.