En medio de una pandemia que no tenía final a la vista para agosto de 2020, que ocasionó la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial y que cambió los planes que tenía gran parte de la humanidad para ese año, una noticia en las redes sociales estremeció a los seguidores del cine de terror —y al público general—. Presuntamente, una muñeca que inspiró una célebre saga de películas de terror había escapado del museo de Estados Unidos en el que se "exhibe". O quizás peor todavía: el juguete, al parecer dotado de vida propia, había huido por su cuenta.
Captura de uno de los tweets que despertó alarma en redes sociales el 14 de agosto de 2020, con información falsa tomada de la Wikipedia en inglés. Fuente: Snopes.com
Nos referimos a Annabelle. O mejor dicho: Annabelle, la original. Porque hay dos muñecas con el mismo nombre y aspecto diferente.
La primera de ellas, presuntamente, le fue entregada a principios de la década de los 70 por una estudiante de Enfermería a los difuntos Lorraine y Edward Warren, polémico matrimonio estadounidense de investigadores de supuestos acontecimientos sobrenaturales (su especialidad eran las "posesiones"). Los Warren aseguraron que la muñeca estaba poseída por el espíritu de una niña muerta a los 7 años —cambiaba de lugar y modificaba posturas por su cuenta, e incluso era capaz de dejar mensajes escritos, se leía en la web oficial de la pareja—, aunque, por supuesto, esta afirmación nunca pudo comprobarse o refutarse a través de una investigación científica seria.
Los esposos exhibieron la muñeca en su "Museo de lo Oculto" en la localidad de Monroe (Connecticut, Estados Unidos). Edward Warren murió en 2006 y su esposa Lorraine en 2019. El museo está clausurado desde 2018, por lo que, empezando por ahí, el juguete no tenía lugar de donde escapar, y nadie fuera de la famila de los Warren pudo haberse percatado de su supuesta desaparición.
Las historias —muy probablemente fabuladas— de los Warren han inspirado más de 15 películas de Hollywood, entre ellas tres inspiradas en la muñeca Annabelle y estrenadas en 2013, 2014 y 2017.
La original muñeca de trapo Annabelle, tal como fue exhibida en el "Museo de lo Oculto" en Connecticut de los esposos Warren hasta 2018
Una muñeca muy diferente: la Annabelle que fue llevada a la gran pantalla en una taquillera saga de terror a partir de 2013
"Pero el Museo de lo Oculto de los Warren ya no está en funcionamiento. Tanto Ed como Lorraine Warren fallecieron y el museo se cerró en 2018", indicó Snopes.com, uno de los principales portales de verificación de Estados Unidos, el mismo 14 de agosto de 2020. Agrega la fuente: "El diario local Monroe Sun informó que el yerno de los Warren, Tony Spera, estaba buscando una nueva sede para el museo, pero la propiedad 'paranormal' aún no ha vuelto a abrir".
El citado Tony Spera, heredero de los cachivaches esotéricos de los Warren, colgó un video en YouTube el mismo 14 de agosto de 2020 como fe de vida de que Annabelle no se había ido a ningún lado con sus piernas de trapo ni estaba secuestrada: "He venido para decirles (...) que Annabelle está viva. Bueno, no exactamente viva. Pero Annabelle está aquí. No ha dejado el museo".
Hay dos versiones sobre el origen de este rumor falso que se volvió viral en las redes sociales. Una de ellas es que un bromista modificó el perfil de la muñeca Annabelle en la versión anglosajona de la Wikipedia para sabotearlo con la noticia de que el juguete de culto se había escapado del Museo de los Warren.
Otra teoría, que consigna el portal Snopes, es que las redes sociales en China tradujeron mal una entrevista de la actriz Annabelle Wallis —curiosamente, actriz principal de la película Annabelle de 2014— en la que hablaba de dos películas distintas para el portal Hollywood Reporter y sus declaraciones fueron tergiversadas.
Es cierto que existe una muñeca presuntamente "poseída" que inspiró películas de terror. Pero es falso que esa muñeca se haya escapado de un museo, porque ese museo no está en funcionamiento, y el heredero del juguete demostró a través de un video público que está todavía en su poder.