Días antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo de 2023, se ha divulgado en algunos portales noticiosos y redes sociales la presunta noticia de un hombre que vendía hallacas elaboradas con carne humana a sus vecinos en San Félix (estado Bolívar) y que ya habría sido detenido. El texto con foto también ha circulado en grupos de WhatsApp. Esta información es falsa, según la verificación de EsPaja.com.
Entre los que han publicado este presunto suceso de páginas rojas figuraron Ciudad Guayacitanience (una página en Facebook, desde el 13 de diciembre y posible fuente primaria), El Periodiquito (portal de noticias, 14/12/2023), Venezuela News (portal cercano a la narrativa del oficialismo, 15/12/2023), La Otra Versión (un portal, 15/12/2023), Al Navío (portal de noticias, 15/12/2023) y Todo es Noticia (Facebook, 15/12/2023).
EsPaja.comb constató que algunos medios que habían publicado la supuesta noticia luego la eliminaron de sus portales en el transcurso del 15 de diciembre, como 2001, El Clarín y Cactus 24.
La información tal como fue divulgada por una página de Facebook (Ciudad Guayanacitense) el 13 de diciembre: la foto y el texto circulan también en grupos de WhatsApp
La información falsa, tal como era presentada por el medio de comunicación Venezuela News (15 de diciembre, 1:00 pm, hora venezolana).
En la publicación de Ciudad Guayanacitense leemos:
"Filomeno del Carmen Mujica Parra (35) fue aprehendido esta mañana en el sector La Unidad de San Félix, municipio Caroní cuando se disponía a vender un lote de hallacas a 2$ hechas de carne humana a un grupo de vecinos del sector (...). La denuncia fue impuesta a los organismos de seguridad ciudadana quienes decomisaron la cava del sospechoso para realizar un examen genético-forense al guiso, dando resultado positivo de células humanoides propiamente humanas (sic), motivo por el cual se procede al arresto e interrogamiento del individuo en cuestión. El mismo declaró que robaba partes humanas del hospital Raúl Leoni de Guaiparo que habían sido extirpadas, así como extremidades, brazos, pies, manos, cabezas de cadáveres, muertos que estaban siendo destinadas a cremación. Por ende no cometia ningun delito grave. Las autoridades exhortan a toda la comunidad guayacitanience a tomar precauciones y no comprar ni consumir hallacas navideñas de procedencia dudosa".
Hicimos búsquedas de texto tanto en buscadores de Internet como en redes sociales de cuerpos policiales, por ejemplo las del Cicpc y sus directivos, por términos como "carne humana" y "hallacas". También por el nombre "Filomeno del Carmen Mujica Parra". No conseguimos registro alguno de una información similar, ni reciente ni en el pasado.
La foto que acompaña la presunta noticia —un hombre detenido con una franellila blanca ensangrentada y shorts negros, que posa de espaldas frente a un pendón de las FAES Región Guayana— ya fue publicada hace más de tres años. Exactamente en octubre de 2020.
Aquella noticia la publicó el portal Primicia y no se trataba de una venta de hallacas antropofágicas: "Jhonny Rafael Velásquez Rangel, de 41 años, fue señalado como responsable del robo de una vaca en una propiedad del sector, muy cerca de su vivienda", se lee en el texto de 2020.
Otro elemento para no tomar muy en serio esta información —y esta foto republicada en 2023— es que, para diciembre de 2023, las FAES (Fuerzas de Acciones Especiales de la PNB) no están activas. No con ese nombre. "Actualmente se conocen como Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET)", indicó a EsPaja.com un periodista especializado en la fuente criminalística, Javier Ignacio Mayorca. Al respecto, léase el reportaje: "La DAET, cambio de siglas, igual letalidad" en el portal Runrunes (26 de agosto de 2022).
Pableysa Ostos, periodista en el estado Bolívar y corresponsal de La Patilla, alertó en sus redes sociales que la información del presunto detenido por venta de hallacas antropofágicas era falsa.
En EsPaja.com nos comunicamos con dos otros comunicadores que trabajan en la región: Francesca Díaz (Correo del Caroní) y Carlos Suniaga (corresponsal de El Pitazo y VPI TV). Ambos también indicaron que, según su conocimiento, este presunto suceso de páginas rojas carece de un sustento real. No han reportado nada parecido, ni de fuentes directas o de los cuerpos policiales.