Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Gobierno entregó "bono de reconversión económica" de Bs 600 en enero 2023?

Comparte

El "bono de reconversión económica" fue entregado en 2018, cuando el gobierno le quitó cinco ceros a la moneda y la rebautizó como "bolívar soberano". El 17 de agosto de ese año, Nicolás Maduro hizo el anuncio con motivo de la reconversión monetaria

Por:  Valentina Gil

23-01-2023

Comparte

A nuestro WhatsApp llegó un video del mandatario Nicolás Maduro, el cual informa que el gobierno otorgará "un bono de reconversión económica" de Bs 600 a 10 millones de personas inscritas en el Sistema Patria. Nuestros usuarios nos preguntaron si el anuncio es reciente a propósito de las recientes protestas por mejoras salariales que se han realizado dedsde que comenzó el año.

El "bono de reconversión económica" fue entregado en 2018, cuando el gobierno le quitó cinco ceros a la moneda y la rebautizó como "bolívar soberano". El 17 de agosto de ese año, Nicolás Maduro hizo el anuncio con motivo de la reconversión monetaria.

Los ciudadanos podían cobrar el beneficio a partir del 20 de agosto, a través del escaneo del Carnet de la Patria en la aplicación VeQR.

En medio de las exigencias de los trabajadores públicos por mejoras salariales, la eliminación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) y la garantía de seguridad social, el gobierno le dio a los docentes un bono por el Día del Maestro de Bs 580 o el equivalente a 25 dólares a la tasa del Banco Central de Venezuela (Bs 20,52 23/01/2023).

Sin embargo, los educadores dicen que no quieren bonos sino un sueldo digno que sea suficiente para cubrir sus necesidades y que se ajuste al costo de la canasta alimentaria que se ubicó en diciembre en 371 dólares. Por lo que desde que se inició el año 2023 hasta el pasado miércoles 18 de enero, el Observatorio Venezolano de la Conflictividad había contabilizado más de 400 protestas en todo el país. 

Comparte

Desinformación en pandemia