Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Hay alerta sanitaria por falsificación de fármacos oftálmicos y para vías respiratorias?

Comparte

La información es cierta y está disponible en las redes oficiales de Ministerio del Poder Popular para la Salud y en la página web del Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel" (INHR). La denuncia fue hecha por Laboratorios L.O. OFTALMI, C.A. Venezuela, quien manifestó que los números de lote en cuestión no corresponden a los fabricados por ellos

Por:  Valentina Gil

07-12-2023

Comparte

A nuestro WhatsApp llegó la solicitud de verificar si es cierto que las autoridades sanitarias emitieron una alerta por la venta de tres medicamentos falsificados: Dobet 2%, Todex (solución oftalmológica) y Budecort 1mg (suspensión para inhalar) en sus lotes 099981, 031942 y 023605, respectivamente. 

Dobet y Todex son soluciones oftálmicas que se utilizan usualmente para tratar afecciones bacterianas simples, mientras que el Budecort se receta para la inflamación subyacente de vías respiratorias en asma bronquial. 

La información es cierta y está disponible en las redes oficiales de Ministerio del Poder Popular para la Salud y en la página web del Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel" (INHR). Según el documento oficial, con fecha del 28 de noviembre de este año, la denuncia fue hecha por Laboratorios L.O. OFTALMI, C.A. Venezuela, quien manifestó que los números de lote en cuestión no corresponden a los fabricados por ellos.

"Hasta tanto no se determine la composición de los productos, su inocuidad, condición legal y por su potencial riesgo a la salud, este instituto exhorta a la población a no adquirir ni consumir los lotes de los productos arriba indicados y si los detecta, realice la denuncia correspondiente a través del correo electrónico [email protected]", advirtió el INHR.

En lo que va de 2023, el INHR ha emitido unas siete alertas sanitarias por productos médicos falsificados a nivel nacional. La más reciente fue por la venta de Albúmina humana no apta para su uso y consumo humano, así como la distribución de “Erbitux (Cetuximab)”, utilizado para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer.

Comparte

Desinformación en pandemia