Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Hay un encuentro cultista, espiritista y chavista pautado para celebrarse en el Campo de Carabobo?

Comparte

Es engañoso. Sí hubo un evento denominado "Primer Encuentro Cultista", cuyo póster muestra imágenes de Hugo Chávez y María Lionza. Sin embargo, se celebró el sábado 29 de mayo de 2021 en San Agustín del Sur (Caracas). Génesis Mujica, secretario del Concejo Nacional Espiritista de Venezuela, desmintió que esté pautada una actividad espiritista en el Campo de Carabobo, como asomó la periodista Charito Rojas

¿200 años después de muerto, el espíritu de "Negro Primero" se comunicará con sus seguidores en el lugar de los hechos? El jueves 24 de junio de 2021 se conmemora el bicentenario de la batalla de Carabobo (1821), que selló la independencia definitiva de Venezuela del imperio español.

Una de las actividades pautadas sería una "cumbre de espiritismo" en el mismísimo monumento del Campo de Carabobo (escenario de la batalla), al menos así lo asomó la periodista Charito Rojas el 14 de junio en su cuenta de Twitter:

"Una amiga me pregunto si era cierto que habría una cumbre de espiritismo en el Campo de Carabobo por el Bicentenario. “No vale, yo no creo”, dije. Pues aquí está: “1er Encuentro Cultista” y Chávez, Maria Lionza y el Negro Primero en la imagen del programa"

 

La información también ha sido divulgada en imágenes anónimas en Twitter:

 

Sin embargo, esto es engañoso. Si bien en la base del póster del evento aparece el logo de la conmemoración oficialista del bicentenario de la batalla de Carabobo y se sugiere que la actividad contó con algún apoyo o patrocinio del gobierno de Nicolás Maduro, en ninguna parte dice que el "encuentro cultista" se celebraría en el Campo de Carabobo. 

El evento "Primer Encuentro Cultista" sí se efectuó, pero fue el sábado 29 de mayo de 2021 y en un lugar de Caracas: el teatro La Alameda en San Agustín del Sur. Puede corroborarse en la página oficial de Facebook de una de las instituciones organizadoras: el Concejo Nacional Espiritista De Venezuela (CNEV).

En la imagen de promoción, ciertamente, se aprecian tanto las figuras de Hugo Chávez como de la deidad popular María Lionza, el cacique Guaicaipuro y el militar Pedro Camejo (Negro Primero), entre otros:

 

El equipo de EsPaja.com se comunicó por la aplicación WhatsApp con Génesis Mujica, que en el póster del evento aparece identificado como secretario general tanto del Concejo Nacional Espiritista De Venezuela (CNEV) como de la Federación Venezolana Internacional de Religiones Ancestrales Aganju Sola y Yanza (FVIRAASY), otra de las instituciones organizadoras.

Mujica desmintió tajantemente que haya una actividad cultista pautada en el Campo de Carabobo a propósito del bicentenario, al menos bajo el auspicio de estas organizaciones espiritistas: "Esa información ha sido manipulada por fanáticos religiosos, entre ellos cristianos evangélicos", lamentó.

 

¿Qué es el espiritismo?

No debe confundirse con otras creencias sincréticas populares en Venezuela, caso de la santería (derivada de la religión yoruba africana), si bien pueden compartir conocimientos comunes. Según el diccionario de la Real Academia Española, espiritismo se define como "creencia en que a través de un médium, o de otros modos, se puede comunicar con los espíritus de los muertos".

Uno de los rasgos característicos del espiritismo —en su vertiente venezolana— es la presunción de la existencia de "cortes" o jerarquías en las que se organizan las entidades espirituales en el inframundo. Algunas de las más conocidas son la "corte india venezolana" (presidida por María Lionza), la "corte médica" (a la que supuestamente pertenece el doctor José Gregorio Hernández, beato de la iglesia católica a partir de 2021), la "corte africana" (con las deidades del panteón yoruba) y entre algunos creyentes, incluso, una "corte malandra" (o calé), compuesta por presuntos delincuentes fallecidos.

Comparte

Desinformación en pandemia