Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Jaime Bayly tiene cáncer cerebral, según confesó en una carta pública en 2021?

Comparte

Es un cuento no solo chimbo, sino viejo. El texto "Ahora que por fin soy rico", en el que presuntamente Jaime Bayly confiesa que padece cáncer, en realidad circula desde 2013 y se trató solo de un ejercicio literario en primera persona del escritor y presentador de televisión peruano

Jaime Bayly se está muriendo. Si leemos el titular en inglés de un artículo que le dedicó al medio estadounidense Miami New Times y un texto presuntamente suyo que circula en WhatsApp y que lectores de EsPaja.com hicieron llegar para su verificación en octubre de 2021, lamentaremos la prematura agonía del célebre entrevistador peruano de televisión (Lima, 1965), un hombre todavía relativamente joven de 56 años de edad. La supuesta carta pública comienza de manera desgarradora:

Ahora que por fin soy rico, estoy muriéndome. Y no me sirve de consuelo que me digan que todos estamos muriéndonos desde que nacemos. Necedades, yo estoy muriéndome desde que el doctor Almenara me dijo que tengo un tumor en el cerebro que es inoperable. Es una suerte que sea inoperable.

Algunas de las publicaciones disponibles en Internet que reproducen la presunta despedida de Jaime Bayly de este plano de la realidad:

¿Jaime Bayly se está muriendo de cáncer en 2021? No, es paja: se trata de un cuento no solo chimbo, sino viejo. El relato titulado Ahora que por fin soy rico está circulando en Internet desde 2013. Efectivamente, es un texto del polémico entrevistador de TV radicado en Miami: Bayly también destaca como escritor de unas dos decenas de novelas, y Ahora que por fin soy rico no es más que otro de sus ejercicios literarios de ficción, en este caso publicado como una de sus columnas fijas en medios de comunicación y con una peculiaridad que ha alimentado las especulaciones: está escrito en primera persona.

De hecho, en 2017, el propio Bayly respondió con un texto de tono irónico a la prolongada confusión despertada desde 2013 por su relato ficticio en primera persona Ahora que por fin soy rico (portal Infobae):

Hace unos años escribí una columna titulada "Ahora que por fin soy rico", narrada en primera persona, contando que había recibido una cuantiosa herencia de mi madre y que, casi al mismo tiempo, los médicos me habían encontrado un tumor en el cerebro que no era posible operar ni extirpar. El texto, presumiblemente anclado en la ficción, aspiraba sin embargo a ser creíble, y por lo visto dicha intención de confundir la realidad con lo que podía ser verídico pero no lo era, o no del todo, se cumplió a cabalidad. La columna fue publicada en varios diarios de América y, para mi sorpresa y consternación, provocó que la gran mayoría de sus lectores asumiera como un hecho seguro, incontrovertible, que yo había heredado millones y que, simultáneamente, se me había diagnosticado un cáncer terminal

No hay ninguna noticia real de la historia reciente —ni de 2013 de 2021— en ningún portal noticioso reconocido que sugiera que Jaime Bayly está muriendo de cáncer. El 24/10/2021 publicó otra de sus columnas de estilo literario, en este caso recreando la juventud de su colega y compatriota Mario Vargas Llosa.

El artículo titulado en inglés Jaime Bayly is dying ("Jaime Bayly se está muriendo"), al que hicimos referencia en la entrada de esta verificación, es de 2011, y el titular es solo un juego de palabras sobre un diálogo sostenido en cámara por el presentador de TV:   

María Antonieta Collins (entrevistada de Baily): "Imagínese si algún día alguien le muestra estos videos a su hijo. Va a estar tremendamente herido y confundido".

Bayly: "Para entonces estaré muerto. Además, espero que mi hijo no sea tan solemne y pomposo como para no tener sentido del humor".

 

Comparte

Desinformación en pandemia