En WhatsApp circula una cadena en la que se afirma que la Corte Suprema de Estados Unidos "anuló la vacunación universal". El mensaje indica que Bill Gates, Antoni Fauci y Big Pharma perdieron una demanda, presentada por el senador Robert F. Kennedy Jr., al no demostrar que todas sus vacunas durante los últimos 32 años eran seguras para la salud de los ciudadanos. Además, tiene incluido un hipervínculo de una página web en francés donde fue publicada la información.
Según la página de verificación estadounidense Snopes, el Tribunal Supremo no ha "anulado" la vacunación universal. Su posición sobre la "vacunación obligatoria" -la idea de que un Estado tiene el poder de obligar a la vacunación mediante multas, sanciones civiles o la exclusión de ciertos servicios públicos como las escuelas- se estableció hace mucho más de un siglo y no ha sido "revocada".
En el caso Jacobson contra Massachusetts de 1905, la Corte Suprema dictaminó que "está dentro del poder policial de un Estado promulgar una ley de vacunación obligatoria". Aunque es antiguo, como explicó la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins en noviembre de 2020, "este sigue siendo el caso de referencia sobre el poder del Estado para obligar a la vacunación".
El caso que mencionan en la cadena de WhatsApp no es de la Corte Suprema, sino del Tribunal de Distrito Sur de Nueva York. En 2017, un grupo antivacunas estadounidense denominado Red de Acción por el Consentimiento Informado (ICAN) hizo una solicitud de información a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA) al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EEUU.
En esta pedían que se aportaran unos informes sobre la seguridad de las vacunas que el HHS debe presentar al Congreso, pero el departamento respondió diciendo que la búsqueda no había dado resultados. Entonces ICAN, junto a Robert F. Kennedy, puso una demanda en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York para que la HHS "declarara ese hecho por escrito", según Snopes.
Además, el movimiento antivacunas publicó mensajes en redes sociales asegurando que el Departamento de Salud y Servicios Humanos no había llevado a cabo la “supervisión de la seguridad de las vacunas en los últimos 30 años”. Pero en 2019, Politifact desmintió dicha afirmación.
En la Biblioteca Digital del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos se puede consultar un documento de diciembre de 2008 llamado “Revisión exhaustiva de los programas federales de seguridad de las vacunas y de las actividades de salud pública”. En el mismo se explica el procedimiento para asegurar la seguridad de las vacunas aprobadas, de acuerdo con la investigación de Newtral.
Robert F. Kennedy Jr nunca ha sido senador
Por otro lado, Robert F. Kennedy Jr. nunca ha sido senador y tampoco ganó un caso en la Corte Suprema respecto a la "vacunación universal". El sobrino del expresidente John F. Kennedy es uno de los grandes impulsores del movimiento antivacunas en el país. De hecho, Facebook eliminó su cuenta de Instagram “por compartir repetidamente afirmaciones desacreditadas sobre el coronavirus o las vacunas”.
Asimismo, la cadena falsa de WhatsApp menciona que "las llamadas vacunas de ARNm de última generación interfieren directamente en el material genético del paciente y por tanto alteran el material genético individual". Esto también es paja. Las vacunas basadas en tecnología de Ácido Ribonucleico (ARN) mensajero, como las actuales de Pfizer y Moderna, no llegan al núcleo de nuestras células, que es donde está nuestro ADN.
Las vacunas de ARNm introducen una secuencia de ARN con las instrucciones para producir el antígeno en nuestras células. De esta forma se entrena al sistema inmune para que reconozca los patógenos que causan enfermedades y así pueda defenderse de ellas. Lo que hacen las vacunas de ARN mensajero es, en vez de introducir en el organismo un patógeno atenuado o una parte de este, introducir las instrucciones para que sea nuestro propio organismo el que produzca el antígeno (en este caso una proteína) que desencadene la reacción del sistema inmune, según explica Maldita Ciencia.