Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

La foto de la madre de Chávez en el hospital no es un montaje

Comparte

Según los resultados arrojados por las herramientas de verificación FotoForensics e InVid, la imagen de Elena Frías de Chávez en lo que parece ser un centro de salud no tiene alteraciones

Por:  EsPaja

06-01-2020

Comparte

En diciembre del año pasado se viralizó en Twitter el rumor de la muerte de Elena Frías de Chávez, madre del fallecido expresidente Hugo Chávez. Sin embargo, días después, como una suerte de fe de vida, circuló una fotografía de la exprimera dama del estado Barinas (1998-2008) en lo que parece ser un centro hospitalario, sentada al lado de una enfermera que, hasta los momentos, no ha sido identificada.

Varios usuarios de la red social especularon que la señora Frías estuvo internada en la Clínica Varyna en Alto Barinas por un "grave" cuadro de septicemia. La salud de la señora Elena Frías y el centro donde supuestamente estuvo interna no fueron objetos de verificación de EsPaja.com.

Para determinar la vigencia de la imagen, el equipo de EsPaja.com hizo una búsqueda a la inversa en Google Imágenes, Yandex y TinEye. Los resultados indicaron que la foto está en la web desde el 28 de diciembre de 2019 y ha sido mayormente utilizada en Twitter, además de en medios de comunicación como El Nacional.

Igualmente, fueron utilizadas las herramientas FotoForensics e InVid para verificar la autenticidad de la fotografía. Aunque la imagen sí fue editada con un filtro, el rostro de Elena Frías ni el de la enfermera presenta alteraciones. Las discrepancias están únicamente en las zonas donde están los brillos de color rosa, azul y verde.

En el análisis DQ, de la herramienta "Forensics" de InVid, las inconsistencias de doble cuantificación se producen cuando se inserta un objeto extraño en una imagen JPEG. Cuando se guarda la nueva imagen, la parte no alterada de la imagen se comprimirá dos veces, mientras que el área insertada solo una vez. En este caso, la zona alterada debería aparecer de color rojo mientras que el resto de la imagen aparece de color azul. 

Por otro lado, en el análisis de nivel de error (ELA), de la herramienta FotoForensics, las áreas en las que se han hecho alteraciones digitales se verían a través de áreas coloreadas con tonos diferentes al blanco y al negro, y la imagen no muestra ninguna de estas en la cara de Elena Frías o en la imagen de la enfermera.

 

Comparte

Desinformación en pandemia