La página española Haynoticia.es ha puesto a celebrar a quienes acostumbran a decir “haiga” en lugar de haya para conjugar la 1era y 3era persona del presente subjuntivo del verbo haber. Según ese portal humorístico español, la Real Academia Española (RAE) aprobó el uso de la palabra “haiga” para los casos anteriormente expuestos.
La noticia del portal Haynoticia.es movió la red social Twitter en torno al supuesto anuncio, y algunas personas, incluso, mostraron su satisfacción porque la palabra obtuviese la venia de los 46 miembros de la RAE.
Pero, la alegría de los usuarios de la palabra “haiga” durara poco, después de leer esta nota, porque una verificación de EsPaja.com indica que aún no ha sido aceptada para conjugar formas verbales de tiempos compuestos del verbo haber.
Sin embargo, la RAE que regulariza la lengua entre los países del mundo hispanoparlante, acepta la palabra “haiga” solo como sustantivo para denominar de forma irónica a un “automóvil muy grande y ostentoso normalmente de origen norteamericano”.
Según, el blog20minutos, la inclusión de la palabra “haiga” en el diccionario de la RAE obedece a que en la época de la postguerra española, muchas personas hicieron dinero con el contrabando o estraperlo y otros se fueron a América en busca de fortuna.
Algunos de estos nuevos ricos regresaron a España y “una de las primeras cosas que hacía alguien cuando ganaba mucho dinero era ir a comprarse el coche más ostentoso que estuviera a la venta, por lo que a la hora de pedirlo decía que quería ‘el coche más grande que haiga’, quedando este término recogido como ‘Automóvil muy grande y ostentoso’ en su uso ‘coloquial y sentido irónico’.”