Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿La picadura del avispón gigante que llegó a EEUU es mortal para los humanos?

Comparte

En redes corrió el rumor que la picadura del avispón gigante asiático es letal para los humanos, pero el dato es discutible. Su picadura es capaz de causar un shock anafiláctico en personas alérgicas. Una picadura no es letal, pero varias de ellas sí lo son

Por:  Valentina Gil

07-05-2020

Comparte

A principios de mayo, el Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA) alertó que fueron avistados avispones gigantes asiáticos (Vespa mandarinia japonica) en Estados Unidos.

El avispón tiene una cabeza enorme de color amarillo anaranjado, con ojos en forma de gotas, rayas naranjas y negras que se extienden por su cuerpo y alas largas y delgadas.

Hasta los momentos, los científicos no saben cómo el espécimen de 5 cm de largo llegó al territorio norteamericano. A veces son transportados en carga internacional, en algunos casos deliberadamente, señaló Seth Truscott, de la facultad de ciencias agrícolas, humanas y de recursos naturales de la WSU, para CNN En Español

El insecto fue visto por primera vez en el estado entre noviembre y diciembre, según las declaraciones de apicultores, quienes hallaron miles y miles de abejas con la cabeza desprendida. Para estas fechas, las reinas emergen de la hibernación para construir nidos y formar colonias. Pueden acabar con una colmena entera en cuestión de horas. “Matan abejas adultas y devoran larvas y pupas de abejas, mientras defienden agresivamente la colonia ocupada”, agregó Truscott.

En redes corrió el rumor de que la picadura del avispón gigante asiático es letal para los humanos, pero el dato es discutible. Si bien es cierto que este insecto mata un aproximado de 30 a 40 personas al año en Japón, su veneno no es el más letal, con una dosis letal media de 4,0 mg/kg. La picadura es sumamente dolorosa. Quienes la han experimentado, describen la sensación como "si te clavaran un hierro caliente en la piel". 

Jun-ichi Takahashi, un investigador de la Universidad de Kyoto Sangyo en Japón, dijo para The New York Times que la especie se había ganado el sobrenombre de “avispón asesino” porque sus ataques agresivos en grupo pueden exponer a sus víctimas a dosis de veneno tóxico equivalente al de una serpiente venenosa. Una serie de picaduras puede ser fatal.

Su picadura es capaz de causar un shock anafiláctico en personas alérgicas. Unas pruebas realizadas en China demostraron que las personas a las que picaron más de diez veces necesitaron ayuda médica, mientras que los casos de más de treinta picaduras recibieron tratamiento de emergencia.

Comparte

Desinformación en pandemia