Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿La superintendencia de seguros alertó sobre 24 empresas que ofrecen sus servicios sin autorización oficial?

Comparte

Es cierto que la Sudeaseg emitió un aviso sobre 24 empresas que están ofreciendo servicios de seguro y medicina prepagada sin autorización oficial. El comunicado fue fechado el 26 de enero de 2023 y reseñado por mediois informativos la primera semana de febrero

Por:  Ligia Perdomo

24-02-2023

Comparte

A EsPaja llegó la solicitud de verificar una información publicada en Instagram por la cuenta @escudoinformativo, según la cual la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) emitió un alerta contra 24 empresas aseguradoras no autorizadas para operar en Venezuela. Es cierta.

La imagen que presenta Escudo informativo lleva en letras grandes y amarillas la palabra Atención, por lo que podría entenderse como una información potencialmente falsa. Pero no lo es.

La búsqueda hecha por EsPaja arrojó que varios portales informativos reseñaron la información la primera semana de febrero de 2023. Pero el sitio web de la Sudeaseg publicó el aviso oficial el 26 de enero de 2023.

Al ingresar en el enlace oficio se despliega el aviso oficial dirigido "a todos los sujetos regulados y público en general". El ente rector del sector "nuevamente alerta" sobre "empresas que comercilizan contratos de seguros y de medicina prepagada sin estar autorizados o controlados por este organismo".

En virtud de que estas compañías "ponen en riesgo el interés de los ciudadanos, toda vez que no se ajustan a los requisitos establecidos en la Ley de la Actividad Aseguradora, que garantizan el cumplimiento de sus obligaciones con los tomadores, contratantes, asegurados, afiliados, usuarios y beneficiarios (...) exhorta al público en general a no contratar con ellas y ni prestar servicios que faciliten su actividad ilegal".

En la comunicación, la Sudeaseg pone a disposición su página web para consultar las empresas autorizadas para operar en Venezuela y números telefónicos para cualquier denuncia.

El aviso público señala en su primer párrafo que alerta nuevamente. ¿Y por qué nuevamente?. El 17 de octubre de 2022 la Sudeaseg había emitido un aviso público en los mismos términos con un listado de 21 empresas. Pero el 15 de junio de ese año la advertencia iba para 16 compañías, y se recordaba que "cualquier acción que contribuya al posicionamiento o la expansión de dichas empresas no autorizadas será castigado de conformidad con lo dispuesto en la ley que regula el ejercicio de la actividad".

Existe un aviso público en la página de la Sudeaseg del 4 de abril de 2022, cuando eran 15 las empresas señaladas y otro del 13 de octubre de 2021 en las que se mencionan a 11 compañías y del 15 de junio de ese año con ocho empresas señaladas.

La información de la cuenta @escudoinformativo sobre la Sudeaseg es verdadera. La Sudeaseg sí emitió un aviso alertando de la existencia de 24 empresas que operan al margen de la legalidad ofreciendo sus servicios en seguros y medicina prepagada. Pero pareciera que las medidas tomadas, hasta ahora, para resolver el problema han sido insuficientes, ya que la lista de compañías que no están autorizadas ha ido en aumento desde el primer comunicado.

Comparte

Desinformación en pandemia