En Whatsapp circula una cadena sobre un supuesto estudio que demuestra que la voz de las mujeres agota el cerebro del hombre. "Las esposas suelen quejarse de que sus maridos no las escuchan, pero no comprenden que detrás de esta situación hay fundamentos científicos que impiden poder escuchar durante mucho tiempo sus planteos y conversaciones. La realidad parece indicar que un esfuerzo así podría afectar la zona cerebral masculina", dice el mensaje.
La información está en internet desde el año 2005. Infobae publicó una nota al respecto, la cual fue la fuente de inspiración para el mensaje de Whatsapp. Sin embargo, el origen del rumor proviene de un artículo del medio británico Daily Mail, también del 2005, en el que citan una investigación de la Universidad de Sheffield, Inglaterra, sobre los efectos de las voces masculinas y femeninas en el cerebro.
El estudio fue publicado en línea en septiembre del 2005, el volumen nº 27 de la revista científica NeuroImage. El Dr. Michael Hunter y sus colegas del Departamento de Psiquiatría y la División de Medicina Genómica de la Universidad de Sheffield supervisaron la actividad cerebral de 12 hombres mientras escuchaban grabaciones de voces masculinas y femeninas.
No obstante, el objetivo del estudio no era determinar si las voces femeninas producían un mayor agotamiento en los cerebros masculinos. En realidad, los investigadores de la Universidad de Sheffield buscaban el porqué la mayoría de los pacientes esquizofrénicos tenían alucinaciones verbales auditivas con voces masculinas.
Las voces femeninas son las más complejas
La investigación dice que las "alucinaciones auditivas verbales" son un síntoma de la esquizofrenia y "se producen en el 40% al 60% de los pacientes que padecen la enfermedad". Cuando el cerebro produce espontáneamente sus propias "voces", tanto entre los hombres como entre las mujeres que padecen la enfermedad, el 71% de esas voces "falsas" son masculinas.
De acuerdo con el Dr. Hunter, las voces permiten al cerebro determinar varios factores sobre la apariencia de una persona, incluyendo su sexo, tamaño y edad. Es una herramienta que sirve para determinar la identidad de alguien sin tener que verlo.
Los resultados arrojaron que los sujetos percibía ambos sonidos de manera diferente. Las voces femeninas se interpretan en la sección auditiva del cerebro, mientras entras que la voz masculina producía actividad en la parte posterior del cerebro.