Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Llegaron al país 500 toneladas de plátanos de Somalia infectados con el "gusano" Helicobacter?

Comparte

El Departamento de Agricultura, Reforma Agraria y Desarrollo Rural (DALRRD) del gobierno de Sudáfrica desmintió la información en un comunicado e indicó que no hubo recientemente alguna importación de plátanos desde Somalia a través de sus puertos. Además, el Helicobacter pylori (H. pylori) es un tipo de bacteria que causa infecciones estomacales, no un gusano

Por:  Valentina Gil

10-11-2021

Comparte

En WhatsApp circula una cadena de alerta por la supuesta llegada de 500 toneladas de plátanos somalíes que contienen un "gusano venenoso" llamado Helicobacter. Según el mensaje, quienes consuman las frutas importadas morirán a las 12 horas, luego de presentar síntomas como diarrea, vómitos, náuseas y dolor de cabeza. Además, el texto viene acompañado de un video en el que se puede ver a una persona sacando gusanos de uno de los plátanos. 

La información es falsa. El Departamento de Agricultura, Reforma Agraria y Desarrollo Rural (DALRRD) del gobierno de Sudáfrica dijo en un comunicado que no hubo recientemente alguna importación de plátanos desde Somalia a través de sus puertos y pidió a la ciudadanía que se abstengan de compartir este tipo de rumores. 

"Sudáfrica regula la importación de plantas y productos vegetales, de acuerdo con la Ley de Plagas Agrícolas de 1983 (Ley nº 36 de 1983) y sus reglamentos asociados, de manera que dichas importaciones se someten a inspección en los puertos de entrada o, dependiendo del protocolo, el envío puede ser sometido a una detención prolongada para su inspección adicional. 

Los plátanos importados son examinados cuidadosamente por los inspectores del DALRRD en los puertos de entrada, para asegurarse que no hay plagas de cuarentena, enfermedades transmitidas por los alimentos o cualquier otro material extraño dañino que pueda afectar negativamente a los consumidores", dice el documento.

La noticia falsa corrió inicialmente en Marruecos, donde la Oficina Nacional de Seguridad Alimentaria (ONSSA) aseguró que en el país no hay importaciones de plátano desde Somalia, según reportó el portal mexicano Verificado

Bacteria, no gusano

Por otro lado, no existen los gusanos llamados Helicobacter. En realidad, el Helicobacter pylori (H. pylori) es un tipo de bacteria que causa infecciones estomacales. Está presente en aproximadamente dos tercios de la población mundial y puede provocar úlceras pépticas y cáncer de estómago. Mantener una buena higiene de manos, además de asegurarse que los alimentos y el agua que se consumen están limpios, ayuda a prevenir la infección.

La página de verificación Factly presume que los "gusanos" que aparecen en el video son larvas de moscas de la fruta, ya que es una de las etapas más reconocibles de la evolución de la mosca cuando se abre o corta el alimento. Los gusanos se alimentan dentro de la fruta y se introducen cuando la mosca hembra pone sus huevos. Sin embargo, se trata de solo una suposición y no de una afirmación concluyente. 

Comparte

Desinformación en pandemia