Corre por WhatsApp una cadena viral sobre un supuesto beneficio que está otorgando el Ministerio de Trabajo y Empleo para aquellos trabajadores empleados entre 1990 y 2024. El mensaje incluye el enlace a la página donde los interesados deben introducir sus datos para supuestamente recibir un bono de $300.
Sin embargo, se trata de una estafa conocida como phishing con la que se busca engañar a los usuarios suplantando la identidad de organismos oficiales y ofreciendo falsas promociones que hacen los delincuentes para robar sus datos personales.
Al hacer click en el enlace, este nos lleva a una página que pide el nombre y género del usuario para verificar si es elegible o no para el bono. Indistintamente de la respuesta, la web va a indicar que para recibir el beneficio es necesario compartir la información con 20 amigos o 5 grupos en WhatsApp. Pero es en este paso donde los ciberdelincuentes roban la información personal del usuario.
Incluso se despliegan comentarios de presuntas personas reales que supuestamente ya han partidcipado en la promoción y ganado, pero son tan falsos como la misma página. De tratarse de un sitio web oficial del gobierno venezolano, el enlace tendría las siglas del ministerio y terminaría en ".ve". En cambio, el hipervínculo es: "https://8ieo.com/grant/gov".
Lo más recomendable es no divulgar información sensible en páginas de dudosa procedencia e instalar programas de seguridad y antivirus en la computadora, de modo que lance alertas si el hipervínculo es sospechoso.
Por otro lado, en Venezuela no existe el "Ministerio de Trabajo y Empleo". Hasta el año 2014 tuvimos el Ministerio del Trabajo, que pasó a ser el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo (Mpppst). La decisión fue publicada en la Gaceta Oficial N°40.401, de fecha martes 29 de abril de 2014.
Resultado
No es cierto que el "Ministerio de Trabajo y Empleo" está ofreciendo pagos para los empleados activos entre 1990 y 2024. Nuevamente estamos ante un caso de phishing. En este tipo de estafa se usurpa la identidad de una institución real (Ministerio del Trabajo) y se ofrece un bono o premio ($300) para robar los datos personales de los usuarios.