Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Operadoras telefónicas en Venezuela están cambiando a red 5G?

Comparte

Cuidado. Esta es una de las trampas a las que están recurriendo los que perpetran estafas y robo de datos a través de WhatsApp: se hacen pasar por técnicos de una operadora telefónica (Movistar, Digitel, Movilnet, etc) que piden claves personales para supuestamente hacer la transición a la red 5G. Hasta el sol de hoy (mayo de 2022), esta tecnología no ha llegado a Venezuela

Casi como un pronunciado escote, la abreviatura 5G (quinta generación) puede abrir muchas puertas. Incluso la de potenciales estafadores y ladrones de datos personales. Se refiere a la tecnología más avanzada hasta la fecha para la conectividad de teléfonos celulares, con una velocidad y capacidad de descarga inéditas, además de un universo de aplicaciones prácticas.

Para unos cuantos ciudadanos, 5G suena todavía a cosa fantástica o de ciencia ficción, y de hecho, ha protagonizado tesis conspirativas descabelladas durante la pandemia: desde que la exposición excesiva al 5G originó la COVID-19 hasta que la red digital activa los supuestos chips inoculados en las vacunas para ejercer una especie de control social, pasando por su supuesta capacidad para matar aves o absorber oxígeno. 

¿Es cierto que, para mayo de 2022, las operadores telefónicas en Venezuela (por ejemplo, Movistar, Digitel o Movilnet) están haciendo la transición a la red 5G, para lo que solicitan algunos datos personales a los usuarios? Mucho cuidado. Es falso. Puede ser una de las trampas se están usando para estafarte o robar tu identidad. Escuchen este relato de un testigo de un intento de estafa, que nos hizo llegar un conocido del periodista venezolano Pedro Luis Flores, el 22 de mayo de 2022:

El informante prefirió reservar su identidad, cuestión que en este caso no es importante para la verificación, porque no es la veracidad del audio lo que estamos investigando: lo usamos para ilustrar una modalidad de posible delito informático. 

Cuidado con este modus operandi. Un presunto "técnico" de una operadora telefónica local —en este caso Movilnet— te pide claves personales bajo un señuelo extremadamente tentador: tu teléfono celular hará la transición a la red digital 5G en Venezuela.

En primer lugar, nunca nadie debe pedirte claves que solo tú debes saber, ni siquiera aunque te llame el mismísimo presidente de Movilnet. Por otra parte, para mayo de 2022, la tecnología 5G no ha sido instalada por ninguna de las operadoras en el mercado venezolano.

No ha llegado al mercado nacional

Para mayo de 2022, la red 5G está disponible en 72 países, y como cabe esperarse, potencias de Asia como China y Corea del Sur, junto con Estados Unidos, Canadá, países miembros de la Unión Europea y Arabia Saudita llevan la delantera. En EEUU, por ejemplo, la red ya es disfrutada por 49% de los usuarios. América Latina es una región rezagada: se calcula que, para 2025, Brasil llevará la delantera con 25% de su población conectada, mientras que el promedio regional se situará apenas en 12%.

Hasta el momento (mayo de 2022) no está planteada la instalación de 5G en Venezuela, como lo señalan estas informaciones de prensa:

  • «No tenemos 5G, no por las operadoras, si no porque hay una morosidad administrativa por parte de Conatel. Movistar y Digitel pudieran medianamente, con una hoja de ruta hoy, tener 5G disponible en diciembre (de 2022), en algunos sitios. Las metas nuestras quedaron rezagadas en cuanto a telecomunicaciones, habíamos demostrado que las personas querían un servicio de calidad. Movistar y Digital han hecho su trabajo desde 2015, pero no se han hecho inversiones significativas en telecomunicaciones, el reto es poder generar cobertura de comunicaciones de buena calidad 4G» (José María de Viana, ingeniero, en Circuito Éxitos, enero de 2022) 

 

  • «En Venezuela, sin embargo, según José Pirrone, director de la escuela de Telecomunicaciones de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), ese cambio (a la red 5G) vendrá por lo menos cinco años después esa fecha, pues 'la crisis económica le ha quitado a los operadores los superávit de dinero que le permitía ser de los primeros a implementar tecnología. Los servicios de redes 5G se verán cuando se esté estabilizando la tecnología y eso será posterior al 2025; eso sí, en las ciudades con mayor población' (declaraciones de Pirrone)» (reportaje de Tal Cual, enero de 2022)

 

  • «También se habló de 5G, pero más de intenciones que de hechos concretos, al menos por ahora. Sí quedó claro que la compañía está embarcada en un profundo cambio de abordaje del negocio en donde se ampliarán las prestaciones y se pagará por cada una de ellas» (conferencia de prensa de Luis Bernárdo Pérez, presidente de Digitel, abril de 2022, reflejada en Tele Semana)

 

  • “Para agosto (de 2022) se rumora una subasta de espectro para 5G. Pero, para hacer subasta de espectro necesitas tomar decisiones. ¿Qué vas a hacer con la TV digital y con la TV analógica? Lo que sí parece una fija es 5G con Digitel de primero y la primera ciudad con servicio 5G sería mi amada Maracaibo. ¿Fecha? ¿Primer semestre 2023?” (Fran Monroy, periodista especializado en tecnología, en su cuenta de Twitter, mayo de 2022)

Movilnet sin novedad en el frente

En diciembre de 2021, el presidente de la operadora de propiedad estatal Movilnet anunció "pruebas" con 5G: “Como todo plan piloto siempre es pequeño. Vamos hacer pruebas para entender cómo reaccionamos a esa tecnología, si realmente es aplicable, si es útil o no” (declaraciones del funcionario Aníbal Briceño, Últimas Noticias), pero en mayo de 2022 esto no ha ocurrido.}

Espera las novedades solamente a través de canales oficiales. En ninguno de los casos, estas compañías te pedirán claves privadas o datos que solo tú debes saber.

¿Más información? Escucha el Twitter Spaces que grabó EsPaja.com el pasado miércoles 18 de mayo de 2022 sobre estafas a través de WhatsApp, precisamente con el especialista Fran Monroy como invitado.

Comparte

Desinformación en pandemia