Rueda por Whatsapp una imagen con el logotipo de Pdvsa en la que se señala que en ocasión de su 46° aniversario y por tiempo limitado, la corporación petrolera ofrece la oportunidad de ganar premios en efectivo al participar ingresando a una dirección electrónica dispuesta en el mensaje. La información es falsa.
Un intento más por encontrar incautos a través de supuestos premios corre por Whatsapp. Esta vez se usa a Petróleos de Venezuela.
A diferencia de otras oportunidades, se utiliza en esta ocasión a Pdvsa, una empresa del Estado venezolano, hoy en declive, para captar a personas vulnerables que atraídas por un premio en efectivo, ingresen al enlace y sigan las indicaciones.
EsPaja.com cliqueó en el enlace y no abrió. Inmediatamente sale el siguiente aviso del antivirus McAfee:
Quisimos ir hasta el final e hicimos clic en Visitar de todas formas, y esta vez el antivirus Avast advirtió que se trata de un phishing.
El phishing es una práctica, ampliamente difundida en todo el mundo, mediante la cual el ciberdelincuente que simula ser una red social, entidad bancaria, empresa privada o institución o empresa pública, trata de engañar a la víctima para manipularla e inducirla a realizar acciones electrónicas para obtener datos confidenciales y cometer estafa.
La aparición de la pandemia de COVID-19, que representó un aumento en el uso de Internet, incrementó el número de delitos cibernéticos.
Si bien Pdvsa, cumplió 46 años en enero de 2022, es falso que a propósito del nuevo aniversario –del que no habría nada que celebrar por encontrarse prácticamente desmantelada y produciendo apenas en el entorno de 700.000 barriles diarios– esté ofreciendo dinero en efectivo.