Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Pdvsa publicó vacantes para trabajar en el Esequibo?

Comparte

El 8 de diciembre de 2023, Pdvsa desmintió la información en su página web y pidió a la ciudadanía seguir los canales oficiales para conocer "cualquier decisión que involucre la creación de esta nueva dependencia"

Por:  Valentina Gil

11-12-2023

Comparte

"En el marco de la fundación de la ciudad del Esequibo, hacemos un llamado a todos los ingenieros y ingenieras, personal administrativo, obreros y obreras, técnicos y técnicas para que consignen su currículo vitae vía correo electrónico para que nuestro personal de Recursos Humanos inicie la estructura de nómina según los cargos que ya definimos y los percentiles", dice una imagen que ganó viralidad en WhatsApp.

La oferta parece atractiva: sueldos que oscilan entre los 450 y 6.450 dólares mensuales, dependiendo del cargo a ejercer, y beneficios como paquetes de comida, aguinaldo, bono de transporte y seguro médico. También parece un documento legítimo, ya que tiene el logo de Petróleos de Venezuela, S.A (Pdvsa), así como también la supuesta firma de Pedro Tellechea, ministro de Petróleo.

Sin embargo, la convocatoria para trabajar en el Esequibo no fue divulgada por la estatal petrolera. El 8 de diciembre de 2023, Pdvsa desmintió la información en su página web y pidió a la ciudadanía seguir los canales oficiales para conocer "cualquier decisión que involucre la creación de esta nueva dependencia, cuyo objetivo soberano es administrar los recursos del subsuelo en el nuevo estado de la Guayana Esequiba".

Poco después del referendo sobre el Esequibo, territorio que se disputa Venezuela con Guyana, el gobierno de Nicolás Maduro propuso "activar de inmediato el debate en la Asamblea Nacional y la aprobación de la ley orgánica para la creación de la Guayana Esequiba" como estado venezolano, así como también instó a Pdvsa a otorgar licencias para la explotación petrolera.

El presidente guyanés, Irfaan Ali, anunció que su gobierno tomará todas las medidas necesarias para “defender lo que es nuestro” y convocó a sus aliados regionales y al Comando Sur de Estados Unidos.

Para el 14 de diciembre está prevista una reunión entre los presidentes de Guyana y Venezuela en San Vicente y Las Granadinas.

Comparte

Desinformación en pandemia