En redes sociales se viralizó la fotografía de Clarissa Ward, corresponsal de CNN en Afganistán, usando un velo islámico. Según algunos usuarios, 24 horas después de que los talibanes tomasen el poder, la periodista fue obligada a vestir un chador para continuar su trabajo de reportería en Kabul.
Si bien es cierto que Clarissa Ward ahora tiene que usar un chador negro, con el que solo queda a la vista su rostro, la periodista de CNN aclaró en sus redes oficiales que siempre ha debido cubrir su cabeza para hacer la cobertura periodística en las calles de Kabul. "Este meme es inexacto. La foto superior está dentro de un recinto privado. La de abajo es en las calles de Kabul, en manos de los talibanes. Antes siempre llevaba un pañuelo en la calle en Kabul, aunque no con el pelo totalmente cubierto. Así que hay una diferencia, pero no tan marcada", escribió en un tuit.
El Talibán establece severos lineamientos contra el género femenino, con restricciones a cualquier tipo de actividad fuera del hogar y sanciones que llegan hasta las lapidaciones en público, pues la doctrina solo considera a las mujeres solo por su capacidad reproductiva.
Entre las 29 restricciones recopiladas por la Asociación de mujeres revolucionarias de Afganistán (RAWA), destacan la bligación de usar un largo velo (burka), azotes en público contra aquellas que no oculten sus tobillos o no se vistan acorde al reglamento; prohibición del uso de cosméticos, usar tacones, reír en voz alta, trabajar o participar en reuniones públicas, acceso a los baños públicos, entre otras limitaciones.