Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Ricardo Chaneton es el "primer venezolano en recibir una estrella Michelin"?

Comparte

La noticia positiva sobre un venezolano en Hong Kong requiere varias aclaratorias: en primer lugar, una estrella Michelin no se concede a un chef, sino a un establecimiento. Quizás el titular más adecuado sería: "Ricardo Chaneton es el primer venezolano chef-propietario de un establecimiento que recibe una estrella Michelin"

Los venezolanos están urgidos de noticias positivas y —en ausencia de las políticas o económicas— estas suelen llegar de los deportes, las artes o los éxitos de venezolanos en el exterior. Sin embargo, este tipo de información requiere el mismo rigor periodístico que en cualquier otra fuente.

Mono, restaurante de fusión latinoamericana en Hong Kong, recibió en enero de 2022 su primera Estrella Michelin —uno de los principales reconocimientos gastronómicos del mundo, otorgado por la Guía Michelin de Francia—. En su cuenta de Instagram se publicó la siguiente frase (19/01/2022): «(Ricardo Chaneton) he's the first-ever Venezuelan chef-owner to earn this monumental accolade», que se puede traducir en español como: "Es el primer chef propietario venezolano en ganar este monumental galardón". Lo que dio pie a titulares como el siguiente, del portal El Nacional:

¿Es Ricardo Chaneton, migrante venezolano desde 2008, el "primer chef venezolano en recibir una Estrella Michelin"? No es la manera más adecuada de comunicarlo en un titular noticioso, más allá de que estos requieran ahorrar palabras.

EsPaja.com se comunicó con Ligia Velásquez, periodista especializada en gastronomía, que de entrada aclaró algo que sale hasta en Wikipedia: la Estrella Michelin se otorga a un establecimiento, no a individuos.

Chaneton conversó en un programa de Unión Radio (20/01/2022), medio que en su canal de YouTube cometió la misma imprecisión (el titular "Ricardo Chaneton, primer chef venezolano en ganar una Estrella Michelin"), y durante la entrevista, también deja claro (segundo 05:17):

«Ayer (19/01/2022) nos han otorgado uno de los reconocimientos más importantes de la carrera de un cocinero, que es la Estrella Michelin, una guía que tiene más de 100 años en Francia y que da reconocimiento a un restaurante que ofrece una calidad un poco superior a los demás»

En Unión Radio, Chaneton explicó que el nombre Mono tiene el sentido del prefijo griego ("único"), no de algún tipo de primate

 

Ligia Velásquez también aclaró a EsPaja.com que una Estrella Michelin no es un reconocimiento estático, sino dinámico en el tiempo. "Tras recibir la Estrella, los restaurantes vuelven a ser visitados y evaluados para mantener esa Estrella durante los siguientes años". También existe la posibilidad de recibir no una, sino dos o tres Estrellas, este último un privilegio de la crema de la crema de la gastronomía global. En palabras de la propia Guía Michelin«Une des meilleures tables, vaut le voyage» ("Una de las mejores mesas, vale la pena el viaje").

De manera más adecuada, Ricardo Chaneton podría ser llamado "primer chef-propietario venezolano cuyo establecimiento recibe una Estrella Michelin", como aclara Velásquez en su cuenta de Instagram.

Otros venezolanos han trabajado en establecimientos culinarios que han ganado (o mantenido) Estrellas Michelin, por lo que es impreciso decir que solo Chaneton ha vivido este tipo de satisfacción:

  • Gabriel y José Luis González son empresarios venezolanos en el Reino Unido. Se asociaron con un chef peruano (Virgilio Martínez) en el restaurante de cocina peruana Lima London, que mereció la Estrella Michelin a partir de 2013. Son propietarios de un establecimiento ganador de la Estrella, si bien no chef-propietarios, caso de Chaneton

 

  • El venezolano Gonzalo Álvarez trabajó como chef jefe de Ogasawara, restaurante de Tokio tambien distinguido previamente con la Estrella Michelin. Durante la estancia de Álvarez (a partir de 2016), el local mantuvo la Estrella

 

  • Andrea Dopico es repostera venezolana. Ha dirigido el menú de postres de Moments, un local de Barcelona (España) distinguido no con una, sino con dos Estrellas Michelin, como destacó el diario catalán La Vanguardia. Dopico incluso trabajó antes en otro establecimiento con una Estrella Michelin, el Club Allard de Madrid (fuente: El Mundo de España)

Finalmente, a modo de cultura general, las Estrellas de la Guía Michelin no han estado exentas de controversias, y hay casos incluso de establecimientos que renuncian a ellas. Es una distinción importante, pero tampoco la última palabra de la gastronomía global. 

Comparte

Desinformación en pandemia