Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Saime aumentó el precio del pasaporte venezolano en diciembre de 2021?

Comparte

Aunque la tarifa en bolívares del pasaporte venezolano ha variado periódicamente —al ritmo de la devaluación de la moneda nacional—, desde 2018 el precio máximo de referencia internacional se ha mantenido alrededor de 200 dólares, o el equivalente en petros, el marcador que suele usar el gobierno de Nicolás Maduro

Tras un período de escasez de prácticamente todos los bienes y servicios —incluida la obtención de un pasaporte—, septiembre de 2018 puede fijarse como la fecha del inicio de una política cambiaria más flexible del gobierno de Nicolás Maduro. Poco después (desde noviembre de 2018), la vicepresidenta Delcy Rodríguez anuncia una novedad: el pasaporte se empezaría a cobrar en petros, una especie de "criptomoneda" que, en Venezuela, se suele usar como marcador de una dolarización encubierta. El documento de identificación de los viajeros se empieza a cobrar en el equivalente a $120 (para los usuarios en suelo venezolano) y hasta $200 para los nacionales en la diáspora. 

Para noviembre de 2019, ya la tarifa se había igualado hacia arriba (alrededor de $200 para todo el mundo), lo que, según el portal Runrunes, situaba al pasaporte criollo entre los más caros del mundo. Gustavo Vizcaíno, directivo del Saime, justificó el ajuste en enero de 2021: “Solo la lámina donde va la foto cuesta 21 dólares“. Bienvenidos al fin de la Venezuela de la bonanza petrolera y los subsidios.

¿Es cierto que el servicio de identificación Saime aumentó el precio de los pasaportes y prórroga en diciembre de 2021, como publicó (por ejemplo) el portal Reporte Confidencial (12/12/2021)?   

La información es engañosa. Es cierto que el precio del pasaporte se ha ido actualizando periódicamente en bolívares al ritmo de la devaluación. Por ejemplo, en junio de 2020, un pasaporte nuevo cuesta 39.210.008 bolívares (Bs 39,2 si se aplicaba la reconversión de 2021), y una prórroga, 19.494.109 bolívares (Bs 19,4), según Banca y Negocios. Para diciembre de 2021, el precio máximo del pasaporte alcanza los 940 bolívares. Sin embargo, tomando una referencia internacional como el dólar, el precio máximo del pasaporte sigue oscilando alrededor de $200

Dos días antes de la publicación de la nota de Reporte Confidencial, ya el Saime había desmentido el aumento en sus redes sociales (10/12/2021), señalando que el verdadero marcador es el petro... anclado al dólar

Si usamos el marcador oficial de la web del BCV para el lunes 13 de diciembre de 2021 (un dólar cuesta 4,64 bolívares), estas son las tarifas que ofrecía ese día la página oficial del Saime, que ahora ofrece varios tipos de pasaporte prêt-à-porter:

Una nota del portal El Diario en abril de 2021 reseña los siguientes precios de los servicios del Saime (en dólares): pasaporte de tres años ($102); pasaporte de cinco años ($153); pasaporte de 10 años ($204); prórroga ($102). Dólares más, dólares menos, unas tarifas iguales o muy parecidas a las que lucen en diciembre de 2021.

El resultado

Es cierto que, en bolívares, el precio del pasaporte ha ido subiendo periódicamente al ritmo de la devaluación, desde que en la práctica se dolarizó la tarifa (noviembre de 2018). Pero dado que, para diciembre de 2018, la economía venezolana baila al ritmo de la referencia del dólar, es engañoso afirmar que hay un verdadero aumento. Un pasaporte venezolano (el de 10 años de duración) cuesta alrededor de $200.

Desmentido en las redes sociales del Saime, en la que se admite la dolarización (disfrazada de "petrización") que, en la práctica, domina la economía venezolana para 2021 

Comparte

Desinformación en pandemia