Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Se está realizando un censo de fe de vida para pensionados y jubilados a nivel nacional?

Comparte

Sí se está realizando un censo de fe de vida para jubilados y pensionados, pero no a nivel nacional, como dice el autor del video que corre por Whatsapp. El proceso es válido solo para quienes trabajaron para el Gobierno del Distrito Capital, como se puede apreciar en el documento (con el logo de esa instancia) que se muestra en el audiovisual

Por:  Ligia Perdomo

29-09-2023

Comparte

Circula por Whatsapp un video en que se lee: "Censo fe de vida 2023. Comparte" y se ve y oye decir a un hombre no identificado las fechas en las cuales, según el sector y el tipo de personal, los interesados a nivel nacional deberán presentar los recaudos que muestra en una imagen al final del audiovisual. La información es engañosa.

"Presta atención a esta noticia y compártala porque a partir del 4 de septiembre hasta el 15 de diciembre se estará realizando el censo Fe de vida para los jubilados a nivel nacional. Por ejemplo, aquí en Caracas serán atendidos en la oficina de atención al jubilado, en el edificio Juan Francisco de León, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

El cronograma del personal jubilado y pensionado a censarse por gremio va a ser así: Educación (docentes, administrativos, obreros y pensionados sobrevivientes), del 4 al 20 de octubre. Gremio salud (médicos, asistenciales, administrativos y obreros) del 2 de octubre al 20 de octubre y otros gremios, el cual sería admistrativos del 23 de octubre al 10 de noviembre, y obreros, bomberos y personal sobreviviente serían desde el 13 de noviembre hasta el 15 de diciembre, señores. Y esto son los requisitos que deben llevar y de cumplir para realizar el censo de fe de vida, les bendigo".

Y de inmediato deja la imagen que contiene los recaudos exigidos.

Aunque el autor está leyendo la información directamente de la comunicación del Gobierno del Distrito Capital (GDC), se equivoca en la primera fecha, ya que dice del 4 al 20 de octubre, cuando en realidad es del 4 al 29 de septiembre.

Por tratarse de un video, EsPaja buscó en Internet: Censo fe de vida 2023 TikTok, y arrojó un resultado disponible en la cuenta @elgato_herrera.

Detrás de la figura del gato Herrera se observa un documento con fechas, horario, lugar, cronograma y población a censarse. Pero también en la parte superior izquierda se ve claramente el logo del Gobierno del Distrito Capital, por lo que resulta engañoso señalar que el censo es a nivel nacional, pues se limita a jubilados y pensionados de esa entidad.

El video fue subido por Herrera el 30 de agosto de 2023, y el 1 de septiembre colgó otro audiovisual que justificaba ante algunos comentarios que indicaban que la información que había suministrado era falsa.

"Me preguntaron de dónde saqué esa información", dice y a continuación señala que de la cuenta en X de Gremio Docente "porque trata de mantener informado al gremio docente y vi que esta información valía la pena hacerla y ampliarla aún más para que llegara a todos por igual. Hubo un grupo que dijo que esa información era una fake news. Lo cierto es que ninguna institución ni ha desmentido ni ha dicho que es cierta. Pero este 1° de septiembre sale esta publicación, también de Gremio Docente, donde dice que es un aviso oficial sobre la supresión de trámite de entrega del acta de fe de vida. El acta de fe de vida para el gremio docente no es necesaria, ya que actualmente la plataforma se encuentra actualizada y automatizada".

En la cuenta de Gremio Docente, que cita Herrera, ciertamente se publica la información con la que hizo el primer contenido. Pero, claramente se observa que preguntan ¿quién confirma? lo que evidencia que para ellos la información no estaba verificada.

EsPaja consultó a Luisa Rada, coordinadora de jubilados del sector educación del Gobierno de Distrito Capital (GDC), quien señaló que el croograma y los recaudos exigidos por el GDC y mostrados en video de Herrera, son verdaderos y se está cumpliendo.

Además, el aviso oficial de supresión de acta de fe de vida del 31 de agosto, que el gato Herrera toma de Gremio Docente y señala que está vigente, no aplica. 

Rada explicó a EsPaja que los jubilados y pensionados del sector de la educación del GDC también deben presentar los recaudos porque es la única manera de demostrar que la persona vive.

El personal activo, pensionados y jubilados de la Administración Pública cobran por el Sistema Patria, que es desde donde se transfieren los recursos a trabajadores previa presentación de la nómina. Los organismos de la Administracón Pública presentan las nóminas al Ministerio de Finanzas, a la Oficina Nacional de presupuesto (Onapre) para el cáculo de los recursos, recordó Rada.

"El GDC tiene que hacer una rendición anual de jubilados y pensionados para recibir recursos. Tiene que demostrar que están vivos", dijo Rada.

Conclusión

El autor de los videos asegura que el censo es a nivel naconal y que el acta de fe de vida no es necesaria para los jubilados y pensionados del sector educación. En ambos casos es falso. Si bien parte de una base real como lo es el cronograma y los recaudos solicitados, pero es solo para todos los pensionados y jubilados del Gobierno del Distrito Capital. Es decir, jubilados y pensionados de los gremios salud, educación y otros deben censarse para dar su fe de vida. Por tanto, la información divulgada por Whatsapp y tomada de la cuenta en Tik Tok de @elgato_herrera es esgañosa.

Comparte

Desinformación en pandemia