Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Se solicitó al Congreso de Brasil reconocer al PSUV como un grupo criminal?

Comparte

La solicitud del venezolano Roderick Navarro al Congreso de Brasil para reconocer al PSUV como una organización criminal, como se observa en un video que circula por Whatsapp, es auténtico, pero no corresponde a octubre de 2023, sino a agosto de 2019

Por:  Ligia Perdomo

31-10-2023

Comparte

El 30 de octubre circuló por Whatsapp un video en el que se lee: "solicitud de Rumbo Libertad al parlamento de Brasil" y se identifica como Roderick Navarro, coordinador general de Rumbo Libertad, a la persona que seguidamente hace la petición de reconocer al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como un grupo de crimen organizado transnacional. Ciertamente Navarro hizo la propuesta al Congreso brasileño, pero no en octubre de 2023, sino en agosto de 2019.

Navarro, independiente y  miembro de la Junta Patriótica Estudiantil y Popular de Venezuela durante las protestas de 2014, está exiliado en Brasil desde 2017 luego que el gobierno de Nicolás Maduro emitiera una orden de captura en su contra.

A Navarro, activo en la defensa de los derechos civiles de los venezolanos, se le oye decir en portugués lo siguiente:

"Respetuosamente se solicita a los parlamentarios de Brasil que piensen en las siguientes propuestas: La primera es reconocer como grupos terroristas internacionales a Hezbollah, Hamas, FARC y ELN, así como hicieron Paraguay y Argentina. Si Brasil reconoce esos movimientos, esas organizaciones terroristas formalmente, de esa forma ayudaría mucho a la lucha contra el crimen organizado transnacional en nuestra región. Segundo, también, reconocer al Partido Sociaalista Unido de Venezuela no como una fuerza política, sino formalmente como un grupo de crimen organizado transnacional. Reconocer también formalmente y oficialmente al Foro de Sao Paolo como grupo de crimen organizado. La gente está pidiendo también a los diputados, parlamentarios, que no se reconozcan elecciones con Maduro en el poder (...) Y prohibir la entrada a Brasil a los funcionarios del régimen (...)".

El extracto del video tiene una duración de 1 minutos, 34 segundos, pero la intervención de Navarro ante la Comisión de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional, fue de 15 minutos más otros 9 minutos en los que respondió a las inquietudes de los diputados, según se observa en el canal de YouTube del presidente de esa instancia legislativa, diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro (1 de enero 2019 - 1 de enero 2023).


Declaración desde el minuto 7 con 55 segundos hasta el minuto 9 con 52 segundos

El audiovisual ubica la audiencia de Navarro el 28 de agosto de 2019 en la mencionada comisión. El activista venezolano expuso la situación política venezolana, ocasión que aprovechó para hacer algunas propuestas al Congreso, entre esas, reconocer al PSUV, partido en el poder, como una organización criminal transnacional.

La sesión completa de la Comisión de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados de Brasil, de más de tres horas, se puede encontrar haciendo clic aquí en el enlace oficial.

Es cierto que se solicitó (el venezolano Roderick Navarro) al Congreso de Brasil reconocer al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como un grupo de crimen organizado transnacional, pero la petición no corresponde a octubre de 2023, sino a agosto de 2019.

El video circula una semana después de realizadas las elecciones internas de la opositora Plataforma Unitaria, tiempo en el cual el gobierno de Maduro -desde distintas instancias- atacó fuertemente el proceso y los resultados, para concluir con una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que suspende todos los efectos de los comicios primarios en los que María Corina Machado (Vente Venezuela) resultó ganadora con 92% de los votos.

Con la colaboración del periodista Bernardo Moura, del portal brasileño Aos Fatos

Comparte

Desinformación en pandemia