Corre por Whatsapp, desde el fin de semana del 6 de marzo, una información según la cual el cantante y compositor Servando Primera "es el nuevo gerente de la planta de Pellas de Sidor". Pero la información es falsa. No hay ningún anuncio oficial al respecto ni medios de comunicación reseñando la nueva designación. Tampoco confirmación en las redes sociales de parte del integrante del dúo Servando y Florentino, ni de Sidor. Además, Primera está radicado en Estados Unidos desde hace varios años, donde tiene una carrera como compositor muy exitosa y lucrativa.
"La información que sorprende a la familia Sidorista al colocar en esa gerencia a un cantante y no un técnico con conocimientos en ésta área siderúrgica, puesto que residencia del artista está en los EU...", continúa textualmente el mensaje.
Servando, hijo del también cantante de música de protesta Alí Primera –fallecido en febrero de 1985 en un accidente de tránsito, reside en la ciudad de Miami (Florida), EEUU desde hace algunos años.
Servando y su hermano Florentino –igual cantante– apoyaron la llamada causa revolucionaria de Hugo Chávez e hicieron presentaciones públicas respaldando al chavismo.
Distanciado de la política, vive en Miami donde desarrolla su carrera artística como cantante y componiendo para figuras del reggeaton como Becky G y Bad Bunny.
Su cuenta en Instagram, en la que se mantiene activo –en la de Twitter no escribe desde diciembre de 2020– nada dice acerca de haber sido designado gerente de la planta de Pellas en la malograda Siderúrgica del Orinoco (Sidor), tras su estatización en 2008 durante la gestión de Chávez.
De acuerdo con una información publicada por el portal Correo del Caroní, el 20 de enero de 2020, la producción de Sidor cayó a cero en 2019 bajo el control de Maduro. El medio de comunicación tuvo acceso a documentación de la empresa que dejaba al descubierto la realidad de lo que ahora son unas instalaciones fantasmas.
Solo la planta de Pellas –destaca el texto del Correo del Caroní– estuvo operativa durante 2019. Esa planta es la "productora del aglomerado de mineral de hierro que sirve de materia prima para la fabricación de acero. En la práctica, la compañía pasó de siderúrgica a productora de pellas en nivel deficiente.
Al cierre del 2019, el área totalizó una producción de 702 mil toneladas del pre-reducido, según cifras a las que tuvo acceso Correo del Caroní".
Al momento de la reversión de la privatización de la que fue una de las siderúrgicas más importantes de América Latina, la producción de la acería se ubicaba en 4,3 millones de toneladas al cierre de 2007, último año completo en manos del consorcio argentino Techint.
El desacuerdo en la negociación entre la gerencia de la empresa, ubicada en el estado Bolívar, y los sindicatos por la incorporación en nómina de 600 trabajadores y un aumento de salario a trabajadores activos y homologar el pago a los jubilados al salario mínimo, provocó la decisión del gobierno de Chávez.
EsPaja.com revisó el timeline de marzo de la cuenta oficial de Sidor en Twitter y no encontró nada acerca del nombramiento de Servando Primera como gerente de la planta de Pellas. Tampoco en la sección de noticias de la página web de la acería hay alguna relacionada con una supuesta designación de Servando en la empresa. Las notas más recientes son del 25 de enero y una de ellas se refiere al despacho de oxígeno a Brasil para pacientes con COVID-19 y otra a que Sidor habría cerrado 2020 produciendo acero líquido.
La cuenta en Twitter de Julio López, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss-Sidor) tampoco refleja informaciones alusivas a que Servando Primera ocupa el cargo de gerente de la planta de Pellas.
El Observatorio Venezolano de Fake News consultó a Johan Noriega del departamento de prensa de Ferrominera-CVG, quien desmintió la especie. Por su parte, EsPaja.com no encontró nada en cuentas oficiales de los involucrados que confirmara el mensaje que corre por Whatsapp, por lo que concluye que la información es falsa.