Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Tu cuenta de Instagram será "desactivada en 48 horas" si no la verificas en una página web?

Comparte

El mensaje en inglés que llega por varias vías y comienza con la frase "Your account has been reported and confirmed to violate our copyrights", presuntamente enviado por los administradores de Instagram con el anuncio de que tu cuenta será borrada en 48 horas si no la "confirmas", no solo es falso. Puede ser la antesala de la usurpación de tu Instagram

Tu cuenta de Instagram presuntamente será borrada en 48 horas por infringir los "derechos de autor" de la red social. La única manera de evitarlo es "confirmando" esa cuenta en un formulario web que te puede llegar por varias vías (WhatsApp, correo electrónico, mensajería privada de redes, etc). ¿Debes confiar en un mensaje en inglés que responde a este patrón? Respuesta: mosca. La información no solo es falsa. Puede ser una trampa que termine en la usurpación de tu identidad digital (también conocida como phishing o "pesca" de datos).

Este es un modelo de este tipo de mensajes:

Puede ser traducido así:

Hola ©talcualdigital,

Su cuenta ha sido reportada y se ha confirmado que viola nuestros derechos de autor, por lo que será desactivada en 48 horas. Si no cree que está violando derechos de autor, debe verificar su cuenta. Puedes verificar tu cuenta utilizando el siguiente formulario:

https://channelcommunitysform.ml/218951/help/form

Si no verifica su cuenta, será permanentemente borrada de nuestros servidores y se tomarán medidas legales contra usted por violar nuestros derechos de autor.

En Instagram protegemos tus derechos y te amamos

©Instagram. Facebook Inc., 1601
Willow Road, Menlo Park, CA
94025

El engaño empieza por el final: la corporación Facebook Inc ya no existe en enero de 2022, cuando el equipo de EsPaja.com procesó este mensaje. Su nombre cambió a Meta Platforms o simplemente Meta, que agrupa a las marcas Facebook, Instagram y WhatsApp, entre otras, además del controvertido Metaverso de realidad virtual.

El blog de Kaspersky (una compañía de seguridad digital) alertó en 2019 sobre este tipo de mensajes (traducción de EsPaja.com):

Un nuevo esquema de phishing dirigido a cuentas populares en Instagram está cobrando impulso. Así es como funciona: tienes una presunta notificación de infracción de derechos de autor. Suele contar con el encabezado y el logotipo habituales de Instagram, y la dirección de correo electrónico (en caso de que esa sea la vía del mensaje) es muy parecida a una legítima.

El mensaje afirma que tienes solo 24 horas (en algunas versiones son 48 o 72 horas) para apelar y proporciona un botón "Revisar queja" o un formulario online. Si haces clic en él, terminas en una página de phishing convincente, donde los estafadores colocan una imagen que dice que se preocupan mucho por la protección de los derechos de autor y te ofrecen un enlace para "apelar".

Para hacer que la estafa parezca aún más legítima, ofrecen una larga lista de opciones de idioma, aunque no funciona: hagas lo que hagas, la página de phishing siempre permanece en inglés.

El diario The Indian Express también publicó una verificación de esta información tramposa y de las cuentas que han sido hackeadas (usurpadas) bajo este procedimiento.

De hecho, en el caso del mensaje procesado por EsPaja.com, cuando nuestro equipo asumió el riesgo de abrir el formulario web, recibió una alerta de seguridad del buscador Google Chrome: 

Comparte

Desinformación en pandemia