"Productores del estado Lara dejaron sus cosechas de tomates en la carretera vía Carora para que la gente se los lleve y no se pierdan. El periodista Fredy Andrade reportó con una imagen el hecho que se produce en medio de una severa crisis social, política, económica, además de sanitaria, debido a la pandemia", indica una nota publicada en el portal de El Nacional con fecha de viernes 24 de abril de 2020.
La noticia de El Nacional se basa, efectivamente, en un tweet publicado en esa misma fecha (24 de abril de 2020) por el usuario @Fredyandradea, que se identifica como "comunicador social, director fundador de Cadena Minuto, 24 horas de información y diversión en las emisoras 790 AM y 106.1 FM en Barquisimeto y 103.9 FM en Acarigua, Venezuela":
María Conchita Alonso, celebridad de Hollywood, le dio retweet a la información en su cuenta oficial con casi 149 mil seguidores. Otros medios de comunicación y cuentas de Twitter se refirieron al presunto desperdicio de tomate en Carora durante el estado de alarma nacional por el coronavirus:
Cuenta de Twitter de RCR, 24 de abril de 2020:
El portal Alberto News, 24 de abril de 2020:
Es cierto que Lara es uno de los tres principales estados productores de tomate en Venezuela, junto con Trujillo y Guárico. Hay reportes periodísticos reales de productores del campo de Venezuela que han perdido parte de su producción —de origen animal o vegetal— durante la pandemia del coronavirus, que ha coincidido con una de las crisis de escasez de gasolina más graves de la historia del país petrolero, como documenta esta nota de la agencia Reuters, también del 24 de abril de 2020.
Sin embargo, si la noticia sobre los tomates regalados (o botados) de Carora se sustenta sobre la foto mostrada por @Fredyandradea, se trata entonces de una información falsa. La imagen tiene al menos cinco años de antigüedad y otro país de origen que no es Venezuela.
El equipo de EsPaja.com hizo una búsqueda inversa en Google Images y encontró que la foto se remonta al menos al 12 de enero de 2015. Ese día, el portal Folha Vitoria (de la ciudad de Vitoria, capital del estado de Espírito Santo, en el sureste de Brasil) informó que "los productores rurales de (la localidad de) Venda Nova do Imigrante regaron alrededor de 20,000 cajas de tomates de buena calidad al costado de la carretera. Los trabajadores dejaron de vender el producto debido a la gran caída en el precio del producto" (traducción del portugués).
Una fotografía trasnacional y multiuso
La imagen de los tomates abandonados a la buena de Dios a la vera del camino en Vitoria (Brasil) en 2015 ha tenido múltiples usos a lo largo de estos cinco años, especialmente durante la crisis del coronavirus.
El portal colombiano Oriéntese ya se encargó de desmentir ese mismo mes que la foto correspondiera a productores que estaban botando su cosecha en el municipio El Peñol del departamento de Antioquia, en una verificación del 19 de abril de 2020:
Un dirigente político del partido UNT en Lara, Lorenzo Monasterios, ubicó la tomatada en Churuguara, estado Falcón, a 252 kilómetros de Carora (22 de abril de 2020):
En Brasil. país de origen de la foto, también ha sido reciclada, como ocurrió en este blog que muda el tomaticidio a Sao Paulo y al año 2017, sin que se indique en ninguna parte que se trata de una foto de archivo:
El portal boliviano de verificación y fact checking Bolivia Verifica se encargó ya de despejar este balón de tomates el 21 de abril de 2020, también durante la crisis global del coronavirus: la foto no correspondía a productores agrícolas de Chapare en ese país suramericano. Como en Venezuela, el caso de desinformación se produjo después de un hecho real: el 16 de abril de 2020, pobladores de una localidad rural cercana (Shinahota) expulsaron a agentes de fuerzas de seguridad que intentaban hacer cumplir la cuarentena.