Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Usuarios que no se registren en el plan "Borrón y Cuenta Nueva" deberán pagar una tarifa mayor?

Comparte

En una entrevista para el programa Enumerados, de Radio Rumbos, Alejandro Keleris, gerente general de Comercialización de Corpoelec, confirmó tanto en el programa radial como en un video para redes sociales que aquellos que no se acojan al plan deberán pagar una tarifa que va desde los Bs 200 hasta los Bs 10.000, dependiendo del tipo de zona residencial, cuando las tarifas para los usuarios que sí cumplieron con el registro van desde Bs 41,67 hasta Bs. 156,67

Por:  Valentina Gil

02-02-2024

Comparte

Al WhatsApp de EsPaja llegó la solicitud de verificar si es cierto que los ciudadanos que no se registren en el "Plan Borrón y Cuenta Nueva", impuesto por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), deberán enfrentar el pago de una tarifa plana para tener acceso al servicio de energía eléctrica.

CORPOELEC, Informa que las tarifas para los que SÍ se registraron en el Plan Borrón y Cuenta Nueva, serán:
Residencial Social: 46,20 BsD (1,16$)

Residencial General:
78,33BsD (2,17$)

Alto consumo:
156BsD  (4,34$)

A partir del 01/02/2024 A los que NO se REGISTRARON en EL PLAN BORRON y CUENTA NUEVA, la empresa CORPOELEC les IMPONDRÁ las tarifas así :
Residencial: 5,56$
General: 27,82$
Alto consumo: 100$

Fuente: programa Enumerados . Radio Rumbos. 26/01/24.

Este es un programa especial de actualización obligatoria de datos y de ajuste de tarifas que impulsó el Ministerio para la Energía Eléctrica, con el que pretende agilizar los pagos de facturas a través de canales digitales, reducir la evasión y sumar nuevos afiliados al servicio. Además, a los usuarios que se inscriban en el plan les será eliminado el registro de sus deudas anteriores, iniciando un nuevo ciclo de cobranza por parte de Corpoelec.

El plan piloto de este proyecto surgió en Zulia en noviembre de 2022 y fue promocionado como una estrategia para saldar las deudas que se acumulaban desde hace años por parte de usuarios que no pudieron seguir pagando el servicio por ineficiencia de Corpoelec, estableciendo una tarifa única. A través de la nueva plataforma, los beneficiarios pueden actualizar sus datos, gestionar un nuevo contrato por el servicio, reportar averías, consultar su saldo y obtener información sobre métodos de pagos.

En una entrevista para el programa Enumerados, de Radio Rumbos, Alejandro Keleris, gerente general de Comercialización de Corpoelec, confirmó tanto en el programa radial como en un video para redes sociales que aquellos que no se acojan al plan deberán pagar una tarifa que va desde los Bs 200 hasta los Bs 10.000, dependiendo del tipo de zona residencial, una vez venza el período de registro. 

Si hacemos el cambio a dólares con la tasa establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV), la tarifa iría desde los $5,5 hasta los $275 (Bs 36,26 por dólar). Por su parte, las tarifas para los usuarios que ya cumplieron con el registro van desde Bs 41,67 ($1,16) hasta Bs. 156,67 ($4,36).

Dada la alta afluencia de ciudadanos —además de las quejas, confusión y largas colas en las sedes de la compañía estatal—, Corpoelec otorgó una prórroga en noviembre de 2022 para los habitantes de Distrito Capital, Miranda y La Guaira. Posteriormente, dio otra prórroga hasta el 31 de enero de 2024 para el registro en las regiones Central, Capital, Los Llanos, Oriental y Guayana. Y en la fecha límite, Corpoelec volvió a extender el plazo un mes más, hasta el 29 de febrero

Publicación del 26/01/2023 de la cuenta de Enumerados 

Si bien la información sobre la extensión del período para registrarse fue publicada tanto en la página web como en las cuentas oficiales de Corpoelec, no se hace mención al cobro de las tarifas en caso de que el usuario no se registre en el período estimado.

Comparte

Desinformación en pandemia