¿En Venezuela se está experimentando un "domo de calor"? Esta expresión es inusual y puede transmitir la imagen de películas de temática apocalíptica como El día después de mañana (2004). Es cierto que, si vives en Venezuela, probablemente en este momento estás experimentando temperaturas muy altas que afectan tu cotidianidad. Pero es aconsejable llamar las cosas por su nombre, explicar los fenómenos climáticos a través de las causas establecidas a través del método científico y evitar mensajes que puedan despertar alarma.
Recibimos para verificación en nuestros canales de WhatsApp el siguiente mensaje. Notemos de entrada que "esta semana" no es una fecha precisa (el mensaje se podría reenviar la semana que viene, o cualquiera del año) y que tampoco se especifica un lugar geográfico, dos señales para sospechar. Podemos reenviar esta cadena en Venezuela, o en Argentina, o en Guatemala:
Ayudemos a pasar esta información.! Está semana habrá un Domo atmosférico de calor; una de las ondas de calor más intensas en los últimos años!! Prevengamos cualquier situación con nuestro cuerpo.! Tomemos agua con limón 🍋 y una pizca de sal para recuperar los electrolitos que perdemos al sudar!
Y por favor entendamos que no habrá aire, al ser un Domo invisible lo que sucede es que el calor se encierra.! Hidratence de la mejor manera.!!
No sé recomienda tomar bebidas azucaradas como: refrescos o jugos, es preferible sueros y aguas de sabor sin azúcar; de preferencia.! Ayudemos a prevenir.! Tengamos cuidado con nuestros niños, personas de la 3ra. edad, personas con afección cardíaca, personas epilépticas, personas con insuficiencia renal, hipertensos.!! Cuidemos nuestro entorno, cuidemos nuestra familia..!! Bendiciones para todos..!!!!....
En el mensaje anónimo incluso se sugiere que "no habrá aire", una afirmación tremendista pues, interpretada de manera literal, implicaría el cese de la vida misma.
"Eso es una información que se difundió en México meses atrás, tras la ola de calor que se vivió allí y en otros países", indicó por correo electrónico a EsPaja.com el meteorólogo Luis Vargas, que usa sus cuentas sociales para divulgación científica.
Y agregó: "Lamentablemente esta información ha sido utilizada como un bulo para Venezuela. Lleva semanas rodando por WhatsApp. Hasta ahora no ha habido ni se prevé tal domo de calor para esta zona. Sin embargo, los días que quedan de agosto y buena parte de septiembre serán muy calurosos en nuestro país, pero por otras causas como lo son la declinación solar incidiendo perpendicularmente en el territorio nacional, días con escasas nubes, el fenómeno El Niño, el calentamiento global, entre otras".
La declinación solar (en este caso, con un ángulo muy escaso, es decir, menor declinación que la habitual en el imaginario ángulo formado por los rayos del sol y el territorio venezolano) es explicada con más detalle en este link de El Diario (20 de agosto de 2023). En este otro link de National Geographic se menciona el citado domo de calor que presuntamente afectó a México en junio de 2023.
La cadena del "domo de calor" fue desmentida también por el Observatorio Venezolano de Fake News. Hay que agregar que, en las redes sociales del Inameh (máxima autoridad meteorológica del país) no ha aparecido la palabra "domo" desde que se creó su cuenta en X (Twitter) en 2009.
¿Qué es un domo de calor?
Es un término que se ha empleado en la "vida real", pero hay que agregar que no está exento de controversias. La National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), agencia oficial de Estados Unidos, tenía una entrada sobre este tema en su web Heat.gov, pero ya la eliminó.
La Sociedad Estadounidense de Meteorología (una ONG sin fines de lucro) se refiere en su glosario a un domo de calor como un fenómeno "excepcional" y añade que con frecuencia es empleado en los medios de comunicación para explicar cualquier fenómeno de calor o sequía extremos, lo que puede derivar en imprecisiones.
Lo define como "una masa de aire caliente que se desarrolla cuando la alta presión en lo alto impide que el aire caliente de abajo suba, atrapando así el aire caliente como si estuviera en una cúpula" (traducción nuestra).
En Time Magazine, un medio de comunicación con un siglo de trayectoria, se indicó sobre los domos de calor (27 de julio de 2023):
"Es un area de muy alta presión en la atmósfera que se extiende unos pocos kilómetros hacia arriba y atrapa el aire caliente del océano. Las cúpulas de calor y las olas de calor ocurren al mismo tiempo, dice Gabriel Vecchi, profesor de Geociencias de Princeton University, aunque una cúpula de calor intensifica las olas de calor y hace que persistan. Esto se debe a que las cúpulas de calor aplastan la cobertura de nubes, la lluvia y desvían las inclemencias del tiempo, dice el meteorólogo Michael Capucci.
"Básicamente, simplemente tenemos el sol cayendo sin obstáculos, horneando el suelo, y no hay una verdadera capa de nubes o humedad para contener nuestras temperaturas", según Capucci.
Gráfico publicado por BBC Mundo a propósito de domos de calor registrados en Europa en 2022
Aclaratoria: Esta nota fue publicada inicialmente bajo el sello de EsUnaManipulación. Sin embargo, al hacer una revisión más exhaustiva no encontramos suficientes elementos para la calificación anterior y sí otros para considerar el contenido del mensaje como falso.