Logo espaja

Periodismo para que estemos claros

Verifica una noticia aquí:

Whatsapp

Whatsapp

Mensaje

Contacto

¿Vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, agradeció a Venezuela por suministro eléctrico al norte de su país?

Comparte

No conseguimos más evidencia de esta presunta declaración de Geraldo Alckmin, vicepresidente de Brasil, aparte de un post de la cuenta La Andanada Mediática (red social X) el domingo 17 de septiembre de 2023. Lo que sí es cierto es que el ministro de Energía y Minas de Brasil, Alexandre Silveira, declaró en Nueva York, según agencias internacionales: "Se hizo un decreto, que está en fase de reglamentación, para volver a importar energía eléctrica, limpia y renovable, la energía hidráulica de la central de Guri, en Venezuela"

Geraldo Alckmin, vicepresidente elegido junto a Lula Da Silva en Brasil para el período 2023-2027, fue noticia en su país en las últimas horas por citar al señor Miyagi, un personaje cinematográfico de Karate Kid: "En la vida te puedes derrumbar, pero tú decides cuándo es el momento de levantarte". Sin embargo, recibimos para verificación de nuestros usuarios una imagen que rodaba en Whatsapp y que —presuntamente— probaba una afirmación de Alckmin con implicaciones mucho más graves para nuestro país:


Vice Presidente de Brasil, Geraldo Alckmin:

"Estamos profundamente agradecidos con Venezuela y con su Presidente Nicolás Maduro por el suministro de energía eléctrica a gran parte de Brasil. Teníamos serios problemas con el fluido eléctrico en el norte de nuestro pais, pero mi amigo Nicolás Maduro levantó su mano y como buen vecino, nos está prestando su ayuda que, valga acotar, es energía eléctrica constante y de calidad" 

 

La declaración es falsa. En EsPaja.com revisamos en buscadores como Google —reduciendo la pesquisa a palabras como "Alckmin" y "Venezuela" en períodos recientes— y en las redes sociales, y la única evidencia que conseguimos fue un post del domingo 17 de septiembre de 2023 en la red social X de un cuenta social sospechosa, La Andanada Mediática (@LaAndanadaM), que en su perfil se identifica de la siguiente manera: "No nos interesa ser neutrales, nos interesa ser realistas".

Este post generó varias reacciones de ira, como las de los usuarios @zoryurdaeta@ELZULIANOO y @luiseduardor63. Sin embargo, la información carece de fuentes de respaldo.

El tema sí estuvo en las noticias

Una declaración que sí está respaldada es la de Alexandre Silveira, ministro de Minas y Energía de Lula, que se encuentra en Nueva York este 18 de septiembre de 2023:

"Ya comenzamos a integrarnos con Venezuela. Se hizo un decreto, que está en fase de reglamentación, para volver a importar energía eléctrica, limpia y renovable, la energía hidráulica de la central de Guri, en Venezuela"

Esa declaración fue registrada por agencias internacionales como EFE y fue replicada en medios como Efecto CocuyoEl Universal, Primicia y Finanzas Digital

En EsPaja.com consultamos con Víctor Poleo, experto eléctrico, sobre este anuncio y nos indicó por mensaje de texto:

"En los años 90 enviamos electricidad a Brasil desde el Caroní. En 1995 Edelca inició el envío de 120 MW a Brasil, a través de los tramos Macagua-Las Claritas y Las Claritas-Boavista. En 2017, Corpoelec 'desactivo' la transmisión de estos 120 MW. La capacidad eléctrica en Brasil es de 150.000 MW. De lo cual 80.000 MW es hidroeléctrica. (Este convenio) no implica menos energía para los venezolanos". 

 
 
 
 
 
 

Comparte

Desinformación en pandemia