"Les habla el hampa de San José, Cotiza": en un video que vio el equipo de EsPaja.com en WhatsApp en marzo de 2021, unos "buenos ladrones" del Oeste de Caracas dicen contar con un arsenal de 25 fusiles R15, decretan un toque de queda a partir de las 7:00 de la noche y convocan a todos sus "colegas" delincuentes a una suerte de rebelión armada en Venezuela: "Es hoy o no es nunca (...) No es justo que con tantas armas que tenemos en nuestro poder lo que hacemos es azotar a las viejitas y robar teléfonos (...) Presto mis armas para terminar de acabar con este mandato y este gobierno que nos tiene en miseria".
El video, o más bien un audio acompañado por fotos genéricas de barrios del Oeste de Caracas, aparece en un momento en que el gobierno de Nicolás Maduro recrudece las llamadas "cuarentenas radicales" por la pandemia de coronavirus y en el que circulan otros rumores sobre presuntos toques de queda en Venezuela.
Es paja que este video (o audio con una presentación de diapositivas) sea novedoso en marzo de 2021.
El portal mexicano El Universal, por ejemplo, reflejó como noticia la aparición de un audio con un pronunciamiento anónimo exactamente igual el 23 de enero de 2019.
¿Cuál era el contexto en enero de 2019? Nicolás Maduro se dispone a asumir el 10 de enero como presidente reelecto, a pesar de que la Asamblea Nacional de mayoría opositora y numerosos países no reconocen esa reelección. 21 de enero: un alzamiento militar frustrado precisamente en Cotiza (Caracas) y una vecina del barrio, María Fernanda Rodríguez, es inmortalizada en memes de redes sociales. El 23 de enero, Juan Guaidó (presidente de la AN) se juramenta como presidente encargado legítimo. En medio de un contexto de movilización de opositores y protestas, las ONG registran al menos 35 muertos y 850 detenidos solo ese mes.
Sin embargo, no hay registro histórico de que el "toque de queda" y la presunta "rebelión armada" de grupos delictivos derivados en paladines de la democracia —plan anunciado por el pran en el audio— hayan tenido lugar en esa u otra fecha reciente.
Siempre es hoy
En este tipo de audios, siempre resulta sospechoso que el vocero (anónimo, de paso) diga: "A partir de hoy a las 7 de la noche el hampa decreta en Caracas toque de queda", sin mencionar una fecha específica.
Por otra parte, el contexto socioeconómico de escasez de alimentos que refleja el audio —"vamos a seguir viendo a Maíta haciendo cola para comprar un kilo de Harina PAN y un kilo de azúcar"— no es realista en 2021, como sí lo era en enero de 2019.
Desde entonces, Venezuela entró en una dinámica de dolarización informal y desrregulación de controles de precios. Algunos productos básicos volvieron a aparecer en los anaqueles, aunque la mayoría de los venezolanos carecía de poder adquisitivo para comprarlos, por lo que la FAO pronosticó que un tercio de la población estará en zona de inseguridad alimentaria en 2021.
La transcripción completa del audio usado como "refrito":
"Venezolanos, venezolanas, caraqueños, no caraqueños, de cualquier barriada existente en Venezuela. Les habla el hampa de San José, Cotiza. Voy a ser corto y preciso. Tenemos disponibilidad de 25 R-15 y 56 pistolas automáticas. No queremos más bolsas de CLAP, no queremos más bonos, no queremos más pobreza, no queremos más ver a nuestras madres haciendo cola para comprar comida. No queremos más pagar con puntos de venta. No queremos más que a nuestros hijos les digan que no hay profesores en la escuela.
Es hoy o no es nunca. Le voy a hablar claro al hampa o a los que se llaman ser hampa en los barrios. Si no sales a la calle y eres sonado (sic) bien sea de la Cota, de Pinto, de Sarría, de Cotiza, de Los Manolos, de Petare, y no sales a darle la cara a la vida... sencillamente... te vamos es a matar en lo que te pesquemos en la pista. Los que son los más sonados en los barrios. Es la hora de salir. Es la hora de demostrar que somos en verdad unos pranes, que somos lucero, que llevamos volante (sic).
No es justo que con tantas armas que tenemos en nuestro poder, entonces lo que hacemos es azotar a viejitas y robar teléfonos. No presto pistola para robar teléfonos, presto mis armas para terminar de acabar con este mandato y este gobierno que nos tiene en miseria. Les hablo claro a las madres de niños y jóvenes; aténganse a que sus hijos salgan pa la calle porque a partir de hoy a las 8 de la noche lo que va a haber es plomo. Porque sencillamente plomo para plomo.
Esto está para los colectivos, para los guardias nacionales, para los policías de los barrios que no les gusta tratar con el pueblo, para los guardias que se uniforman cuando salen del barrio, para aquellos chavistas que andan vestidos de rojo, les vamos a dar es plomo y los vamos a tirar en cualquier cuneta o cualquier alcantarilla.
A partir de hoy a las 7 de la noche el hampa decreta en Caracas toque de queda. El que esté en la calle va a echar es plomo y va a luchar allá contra esta malvada revolución. Un llamado para todos los penales, Tocorón, San Juan, El Rodeo, Yare, para esos panas que todavía están presos en comandancia y que no han trasladado, rebélense también en los penales. Cuando ustedes se rebelen, y se rebelen los estudiantes y se rebele el pueblo, vamos a poder salir de este gobierno.
De no ser así vamos a seguir viendo a Maíta haciendo cola para comprar un kilo de Harina PAN y un kilo de azúcar y vamos a seguir dependiendo de una bolsa de CLAP. Atentamente, el hampa seria de Cotiza".